|
Domínguez en el Seminario sobre Alianzas Público-Privadas de SEGIB (Lima) |
|
Lunes, 24 de Marzo de 2014 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, participa como panelista en el Seminario-Taller sobre Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo que organiza la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Lima (Perú), durante los días 26 al 28 de marzo de 2014, en colaboración con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). El objetivo del taller, que forma parte de las actividades de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de Cooperación Sur Sur de SEGIB, que lidera Mónica Páez, es promover el debate y la reflexión sobre el papel y contribución del sector privado en la agenda de desarrollo y entre los diversos actores de desarrollo.
Domínguez conferenciará el miércoles 26 sobre el "Sector privado y cooperación para el desarrollo: marco crítico-conceptual", dentro de un panel de conferenciantes en el que intervendrán el coordinador de la OTC de AECID en Perú, Juan Diego Ruiz, el presidente del Instituto SASE, Baltasar Caravedo, y el secretario ejecutivo de ALOP (Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo), Jorge Balbis, así como varios representantes de las embajadas y cámaras de comercio de España y Canadá en Perú.
Y el jueves 27 actuará como moderador en el panel en el que se estudiarán los casos de varias APP de Chile y México en Haití, España en Perú, y de varias empresas peruanas (Unacem e Intercorp) en el país andino.
Para más información pincha aquí. |
|
|
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda nombra a Tezanos como asesor académico internacional |
|
Martes, 11 de Marzo de 2014 |
|
Sergio Tezanos Vázquez (subdirector de la Cátedra de Cooperación de la UC) ha sido nombrado asesor académico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda. En concreto, Tezanos se une al Comité Internacional de Asesores, que está formado 10 investigadores de reconocido prestigio internacional en el ámbito multidisciplinar de los Estudios del Desarrollo.
En los próximos meses, este Comité Internacional de Asesores se encargará de asesorar al Ministerio holandés de Asuntos Exteriores acerca del programa de investigación “Inclusive Development Policies” (“Políticas inclusivas de desarrollo”). Este ambicioso programa de promoción de los Estudios del Desarrollo cuenta con un presupuesto de seis millones de euros para el periodo 2014-2017 y consta de dos líneas prioritarias: “Actores estratégicos para el Desarrollo inclusive” y “Empleo productivo para el desarrollo inclusivo”. El programa está abierto a todos los centros de investigación y universidades, siempre y cuando involucren en sus propuestas de estudios a investigadores y centros africanos.
Holanda es uno de los países donantes del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE más activos en la promoción de los Estudios del Desarrollo. El objetivo de su política de cooperación científica es doble: de una parte, fomentar en Holanda la investigación multidisciplinar en temas del desarrollo humano internacional y, de otra parte, crear capacidades humanas e institucionales de investigación en los países socios de sus programas de cooperación.
Más información sobre el programa de investigación “Inclusive Development Policies”, aquí.
|
|
Tezanos colabora con la OEI en el curso de Especialista en Cooperación |
|
Jueves, 06 de Marzo de 2014 |
|
La Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria vuelve a participar en la décimo tercera edición del curso virtual de Especialista Universitario en Planificación y Gestión de Intervenciones de Cooperación para el Desarrollo que organizan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Con más de 1.200 alumnos formados a lo largo de 13 años, este programa está ubicado dentro de las acciones formativas de la Escuela de Cooperación del Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI.
En concreto, Sergio Tezanos Vázquez (subdirector de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria) coordina la unidad didáctica sobre “Desarrollo humano, pobreza y desigualdades”. Los materiales de esta unidad didáctica están disponibles, gratuitamente, en el primer Manual sobre cooperación y desarrollo editado el año pasado por COIBA (Tezanos, S. (Coord.), Quiñones A., Gutierrez, D. y Madrueño, R. (2013): Desarrollo humano, pobreza y desigualdades, disponible en aquí).
La OEI es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral, la democracia y la integración regional. |
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|