|
Sergio Vázquez Meneley, alumno del MICID durante el curso 2012-2013, gana el Premio Luis Miguel Puerto |
|
Miércoles, 14 de Mayo de 2014 |
|

El pasado mes de noviembre de 2013, el Magíster en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Máster en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y Desarrollo del País Vasco, el Máster Universitario en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Universidad de Murcia, el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) de la Universidad de Cantabria y el Máster en Cooperación Internacional para la Inclusión Social y la Reducción de la Vulnerabilidad del Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano de la Universidad Camilo José Cela, convocaron el III Premio Luis Miguel Puerto del curso 2012-2013. Este galardón premia al mejor trabajo sobre Desarrollo y Cooperación de entre aquellos realizados por los estudiantes matriculados en cualquiera de los anteriores posgrados durante el citado curso.
El jurado, compuesto por los directores de los cinco posgrados y presidido por el representante del IUDC, acordó, por unanimidad, conceder el III Premio Luis Miguel Puerto a Sergio Vázquez Meneley por su investigación Análisis de la cooperación al desarrollo hacia Centroamérica, 2001-2011: acción prioritaria de la política exterior mexicana. A su vez, se otorgaron dos menciones de finalistas a Vivian Cabrera Pérez por su trabajo La Cooperación Internacional para el Desarrollo en Cuba. Un caso de estudio y a Andrea Pascual por Las causas estructurales de la inseguridad alimentaria en África del Este: Un acercamiento a los factores socioeconómicos, políticos y culturales que obstaculizan al alimento en la región.
Tanto Sergio Vázquez Meneley (México) como Vivian Cabrera Pérez (Cuba), cursaron el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria durante el curso 2012-2013.
El premio fue recogido por Alexandra Gutiérrez Cruz, Responsable de Oficina de la Cátedra COIBA, en nombre de Sergio Vázquez, el pasado viernes 9 de mayo en Santander en el marco del VII Seminario Internacional Bienes Público Globales, organizado por los cinco Máster.
Para ver la publicación ganadora pincha aquí.

|
|
|
El "VII Seminario Internacional Bienes Público Globales. Agenda de desarrollo post 2015" se celebra los días 8 y 9 de mayo en la Universidad de Cantabria |
|
Lunes, 05 de Mayo de 2014 |
|
Desde hace varios años un grupo de universidades españolas, que comparten su interés en la formación de postgrado en el área del desarrollo y la cooperación internacional, se han reunido anualmente para reflexionar y analizar desde un enfoque multidisciplinar los Bienes Públicos Globales (BPG). Dicha iniciativa fue impulsada originalmente por el Master Universitario en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y Desarrollo de la Universidad del País Vasco y el Magíster en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense, aunque gradualmente se han incorporado los programas de postgrado de la Universidad de Murcia, la Universidad de Cantabria y la Universidad Camilo José Cela. Hasta la fecha se han abordado los siguientes temas: la seguridad sostenible (Bilbao, 2009), el uso sostenible de los recursos hídricos (Murcia, 2010), los derechos humanos (Madrid, 2011), la estabilidad económica y financiera (2012, Bilbao) y las ciudades y territorios sostenibles (Madrid, 2013).
Este grupo de Universidades ha acordado enmarcar la celebración de estos seminarios como una de las actividades del Grupo de Trabajo de Formación de postgrado de Desarrollo y Cooperación perteneciente a la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Estos seminarios están organizados alrededor de conferencias magistrales y exposiciones de los trabajos de los alumnos, con el objetivo de crear un espacio de encuentro e intercambio estable entre profesores y estudiantes de todos los másteres participantes, objetivo que fue aprobado en el I Encuentro de directores y coordinadores de cursos de postgrado en Desarrollo y/o Cooperación, celebrado en Santander en noviembre de 2012.
El seminario de este año, bajo el título de “Agenda de Desarrollo Post 2015: Financiación, Provisión y Gobernanza de los Bienes Público-Globales”, se celebra los días 8 y el 9 de mayo en la Universidad de Cantabria (Sala G. Gómez Laa de las Facultades de Derecho y Económicas) y está coordinado por el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA). Entre los organizadores se encuentran el Máster Universitario en Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y desarrollo de la Universidad del País Vasco, Magíster en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), Máster Universitario en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la Universidad de Murcia, Máster en Cooperación Internacional para la Inclusión Social y la reducción de la Vulnerabilidad del Instituto para la Cooperación y el Desarrollo Humano de la Universidad Camilo José Cela y la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). A su vez, y por primera vez, se cuenta con el patrocinio de Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).
Para ver programa general pincha aquí.
Para ver cartel pincha aquí. |
|
COIBA en el Encuentro Universitario 2014 del Programa Incorpora y el décimo aniversario del Observatorio de Economía Solidaria (OES) |
|
Jueves, 10 de Abril de 2014 |
|
Alexandra Gutiérrez, Responsable de la oficina Técnica de COIBA participó en el Encuentro Universitario 2014 del Programa Incorpora de la Caixa y el décimo aniversario del Observatorio de Economía Solidaria (OES), celebrados en Barcelona los días 7 y 8 de abril de 2014.
El Encuentro Universitario 2014 del Programa Incorpora sirvió de espacio para que los coordinadores de diferentes universidades del curso “Técnico en integración laboral de personas en riesgo de exclusión social” evaluaran dicha propuesta formativa y reflexionaran sobre los cambios teóricos y metodológicos necesarios para que los insertores laborales desarrollen las competencias profesionales que les permitirán hacer frente a los retos del actual contexto socioeconómico. El curso se imparte en 28 universidades españolas y se enmarca dentro del Programa Incorpora de la Caixa. En la actualidad 5.148 profesionales de 500 entidades han participado en el curso, lo que le convierte en un referente formativo sobre inserción sociolaboral. COIBA coordina este curso desde el año 2007, y desde 2009 es reconocido por la Universidad de Cantabria como título propio de posgrado.
Alexandra Gutiérrez, participó a su vez, en el acto de celebración del décimo aniversario del OES, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Abat Oliva el día 8 de abril, y al que asistieron más de una centenar de personas. El acto sirvió para presentar las nuevas líneas de acción del OES y homenajear a todas las universidades, empresas de inserción, colaboradores, beneficiarios y a todas aquellas personas y organizaciones que han dado su apoyo a la institución a lo largo de sus diez años.
En su intervención, Gutiérrez repasó los hitos y objetivos alcanzados desde que en 2007 firmara su primer convenio de colaboración con el OES, subrayando las sinergias creadas entre ambas entidades, los referentes teóricos y metodológicos compartidos y los retos pendientes para ambas instituciones.
En el acto, participaron numerosas personaliades entre los que destacan Eric Degimbe, Director del CEC (Comité Européen de Coordination), Miquel Àngel Essomba, director del grupo de investigación ERDISC y coordinador general de la red SIRIUS de políticas sobre inmigración y educación de la UE, Xavier Gómez-Batiste, director científico del Programa para la atención integral de personas con enfermedades avanzadas y sus familias de la Fundación La Caixa y director de The Qualy Observatory y Marc Simón, director del Área Social de la Obra Social “la Caixa”. El Observatorio de la Economía Solidaria (OES) es una Asociación sin ánimo de lucro que tiene como finalidad el estudio, la investigación y la promoción de la economía solidaria como modelo de desarrollo económico basado en el respeto a la persona, con una perspectiva de desarrollo sostenible y como medio de cohesión social y territorial.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|