|
Conferencia de Domínguez en el Ateneo de Santander sobre los efectos de la globalización en la economía española |
|
Miércoles, 09 de Abril de 2014 |
|
El jueves 10 de abril, Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la lección inaugural de la Conferencia Retos del sindicalismo en el siglo XXI organizada por el sindicato USO en el Ateneo de Santander. En ella hablará sobre el concepto y medición de la globalización en general y de la económica en particular, de la profundidad del proceso de globalización en España, y de los efectos positivos y negativos que la creciente integración económica internacional ha tenido para la economía y la sociedad de nuestro país, especialmente a raíz de la primera crisis sistémica de la globalización que se inició en 2008.
En la Conferencia intervendrán también Cesar Tolosa, magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, Luc Vasant, dirigente de la Industrial European Trade Union, y Pedro Ayllón, secretario general estatal de la Federación de Industria de USO. El acto será clausurado por la Directora General de Trabajo del Gobierno de Cantabria, Rosa María Castrillo.
|
|
|
Documento de trabajo sobre la ideología del Buen Vivir de Domínguez y Caria |
|
Miércoles, 09 de Abril de 2014 |
|
La Universidad Andina Simón Bolívar acaba de publicar en su colección Pre-Textos para el Debate el documento de trabajo titulado “La ideología del Buen Vivir: la metamorfosis de una «alternativa al desarrollo» en desarrollo de toda la vida”, elaborado por Rafael Domínguez, director de COIBA, y Sara Caria, profesora del MICID.
El objetivo del documento, que se discutió en el VI Coloquio organizado por el Área de Asuntos Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito, Ecuador) en febrero pasado, es analizar el concepto y estrategias oficiales del Buen Vivir a través del filtro de las principales definiciones de ideología (de Marx y Engels, Lenin, Lukács, Gramsci, Manheim, Freud, Marcuse, Althusser, Lacan y Žižek) con el fin de contrastar el discurso del Buen Vivir (recogido en la Constitución de la República de 2008, los Planes Nacionales para el Buen Vivir 2009-13 y 2013-17, y en la publicística y discursos oficiales mantenidos sobre el tema por parte de las máximas autoridades políticas del Ecuador) con la orientación y resultados de las políticas públicas diseñadas e implementadas supuestamente para alcanzarlo.
Este documento es el segundo de la colección Pre-Texto, que publica el Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina, y que tiene como propósito presentar a la comunidad universitaria y demás actores del escenario social, un documento mensual que recoja las investigaciones o textos académicos de los profesores de la Universidad, con la finalidad de promover el análisis, reflexión, profundización y discusión de grandes temas de la realidad nacional ecuatoriana.
El primer número en circular correspondió al trabajo del profesor Arturo Villavicencio, titulado “Universidad, conocimiento y economía”.
Puedes descargar el documento, pinchando aquí. |
|
El MICID recibe 1.196 solicitudes de beca de la Fundación Carolina para el curso 2014-2015 |
|
Lunes, 07 de Abril de 2014 |
|
El Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) recibe 1.196 solicitudes de beca de la Fundación Carolina para el curso 2014-2015. De las personas interesadas en realizar la maestría, 1.180 provienen de países latinoamericanos, siete de España, dos de Portugal y 7 del resto del mundo. Los países que mayor número de aplicaciones presentaron fueron Colombia, México, Brasil, Ecuador y Perú con 290, 119, 102, 92 y 89, respectivamente. El programa de becas de la Fundación Carolina tiene como objetivo promover la ampliación de estudios de licenciados y postgraduados procedentes de países latinoamericanos, fomentando las relaciones culturales y la cooperación internacional entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|