|
¿Cómo ha cambiado el mundo en desarrollo desde 1990? Nuevo estudio de Sergio Tezanos y Andy Sumner |
|
Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 |
|
El influyente think tank americano, Center for Global Development, acaba de publicar el documento de trabajo “How Has the Developing World Changed Since the Late 1990s? A Dynamic and Multidimensional Taxonomy of Developing Countries”. Dicho documento recoge los últimos resultados del proyecto de investigación sobre “taxonomías del desarrollo” que realizan Sergio Tezanos Vázquez (subdirector de la Cátedra de Cooperación de la UC) y Andy Sumner (co-director del King’s International Development Institute).
Tezanos y Sumner alertan de que las clasificaciones existentes de los países en desarrollo se basan en –o están dominadas por– la renta per capita y de este modo desatienden la naturaleza “multidimensional” del concepto de “desarrollo”. Este es el caso, obviamente, de la conocida clasificación del Banco Mundial por niveles de renta, pero incluso aquellas clasificaciones que pretenden ser “alternativas” de este enfoque economicista (como el índice de Desarrollo Humano y la clasificación de los Países Menos Adelantados) ponderan en exceso los indicadores de renta. Por eso, Tezanos y Sumner proponen un enfoque metodológico alternativo para clasificar a los países que utiliza la técnica estadística del análisis de conglomerados para identificar las principales “características” multidimensionales de desarrollo de cada grupo de países. De esta manera identifican cinco grupos de países en desarrollo y, a partir de esta clasificación, analizan los principales cambios que se han producido en el mundo en desarrollo desde la década de 1990 hasta nuestros días. Sorprendentemente, muchos de los retos del desarrollo presentes en los 90 persisten casi 20 años después.
Accede al estudio completo pincha aquí.
|
|
|
Abierto el plazo de preinscripción en el MICID 2014/2015 |
|
Lunes, 01 de Septiembre de 2014 |
|
El plazo de preinscripción en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) 2014/2015, que organiza la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) de la Universidad de Cantabria comenzó en junio y permanecerá abierto hasta octubre. Las solicitudes podrán realizarse en la oficina de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) en la E.T.S. Caminos, Canales y Puertos (Avda. de los Castros, s/n, Santander, Tlfno: 942202247) de lunes a viernes de 9:00 a 14:00, o bien a través de la página de la Universidad de Cantabria.
Para más información sobre el contenido del MICID pincha aquí.
|
|
Domínguez en el Master de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia) |
|
Viernes, 08 de Agosto de 2014 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá 8 horas de docencia en la Maestría de Cooperación Internacional para el Desarrollo que la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia) organiza a través de su Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional y Desarrollo (ELACID).
La actividad, que se desarrollará los días 15 y 16 de agosto dentro del Seminario de Investigación de la citada Maestría que están siguiendo 12 estudiantes colombianos, estará enfocada a la metodología de la investigación en cooperación internacional, con una exposición sobre los principales métodos y técnicas, así como la praxis propia de la investigación (su ciclo y la redacción y presentación de tesis de maestría).
La Maestría de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad San Buenaventura de Cartagena fue la primera en su género que obtuvo la calificación del Ministerio de Educación Nacional (en 2011 y por siete años) y en su panel de profesores integra a varios docentes de la Universidad de Pavía (Italia), la CEPAL y diversas universidades de Colombia ( Nacional, del Valle, del Norte, de Cartagena y la propia Universidad de San Buenaventura). Domínguez colabora con ELACID desde 2012 a través de la dirección de tesis de maestría y con esta actividad de formación se incorpora a su equipo de profesores.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|