|
Domínguez colabora en la formación de funcionarios en el IAEN (Quito) |
|
Lunes, 03 de Marzo de 2014 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá a lo largo del mes de marzo el curso “Prioridades de la cooperación en Ecuador”, dentro de la Especialización en Cooperación Internacional de la Escuela de Relaciones Internacionales José Peralta, que alberga el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).
El curso, de cuarto créditos (48 horas) y en el que participan 21 funcionarios de la cancillería ecuatoriana, tiene tres objetivos: i) analizar los principales temas prioritarios de la cooperación internacional y su potencial alineación con las prioridades de desarrollo del Ecuador, en el nuevo contexto multipolar de activismo internacional de los países de renta media; ii) comprender críticamente los principios, procesos, propuestas, y contexto de la agenda post-2015, así como las estrategias internacionales de desarrollo (económico, social y ambiental) y sus prioridades; y iii) evaluar mediante análisis DAFO las principales prioridades del Ecuador en materia de cooperación internacional, en términos de alineamiento con las líneas estratégicas fijadas en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-17.
Domínguez viene colaborando desde 2010 con el IAEN, donde ha impartido varias cátedras en la Especialización en Cooperación Internacional (Enfoques y tendencias de la Cooperación Internacional, La Cooperación en la Unión Europea; Cooperación Sur-Sur) y en la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia (Análisis económico, político y social), además de diversos talleres y conferencias. El IAEN es la Universidad de Postgrado del Estado ecuatoriano, con la misión de formar, capacitar y brindar educación continua a los servidores públicos; investigar y generar pensamiento estratégico, con visión de prospectiva sobre el Estado y la Administración Pública; y, desarrollar e implementar conocimientos, métodos y técnicas relacionadas con la planificación, coordinación, dirección y ejecución de las políticas y la gestión pública.
|
|
|
Celebradas las I Jornadas Internacionales de Responsabilidad Social Universitaria |
|
Martes, 25 de Febrero de 2014 |
|
Josefina Fernández, Responsable de RSC de COIBA, ha asistido los días 20 y 21 de febrero a las I Jornadas Internacionales de Responsabilidad Social Universitaria, celebradas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz (UCA).
Estas Jornadas han sido organizadas por primera vez en España por El Foro de Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía, la Conferencia de Consejos Sociales y los Consejos Sociales de la UCA y Granada y han contado con la asistencia de más de 200 personas procedentes de una decena de países europeos e iberoamericanos.
Su objetivo era realizar un diagnóstico de la situación y contexto en que se encuentra la Universidad en el mundo y debatir acerca de las implicaciones que conlleva la Responsabilidad Social y el papel asociado de la Universidad ante la misma. Igualmente, se pretendía que este encuentro sirviese para crear una red de profesores universitarios en España, Europa y Latinoamérica interesados y comprometidos.
Este primer encuentro ha contado con la participación de invitados como Mario Rubiralta, exsecretario de Estado de Universidades, Roberto di Pietra, catedrático de la Universidad de Siena, Loureco Xavier de Carvalho, de la Red Europea de Innovación e Investigación o Margarita Barañao, ex coordinadora de la Comisión Técnica de RSU del Ministerio de Educación, entre otros.
Entre los principales resultados de estas Jornadas destaca la propuesta de creación de un Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria con el principal objetivo de impulsar la participación de las instituciones de educación superior en la Responsabilidad Social y sus beneficios sociales.
Para más información sobre estas I Jornadas Internacionales de Responsabilidad Social Universitaria, pincha aquí.
|
|
Domínguez imparte un taller sobre responsabilidad social universitaria |
|
Viernes, 21 de Febrero de 2014 |
|
El director de COIBA, Rafael Domínguez, impartirá el lunes 24 de febrero un taller sobre responsabilidad social universitaria abierto a todo el personal de dirección y gestión de la Universidad de Cantabria. El objetivo de esta actividad, organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Difusión, es contribuir a interiorizar entre el personal responsable de dirección y gestión de la UC, la cultura de la Responsabilidad Social para la contribucón de la institución al desarrollo sostenible, y como forma de compromiso voluntario de la UC con su entorno.
El taller que tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho, a las 10.30 forma parte de las actividades para la preparación de la de la Segunda Memoria de Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria, en la que la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica tiene una participación destacada a través del trabajo de la técnico experta en RSC Josefina Fernández Martínez.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Siguiente > Fin >>
|