|
Rafael Domínguez, director de COIBA, acaba de publicar el artículo “Más allá de la ayuda: una nueva métrica de la AOD post-2015”, en el dossier sobre cooperación internacional de Íconos. Revista de Ciencia Sociales, que edita la FLACSO de Ecuador bajo la coordinación de Daniele Benzi.
El trabajo trata de responder a la pregunta ¿en qué va a consistir después de 2015 la idea de más allá de la ayuda, que en su origen estaba asociada a la coherencia de políticas? Tras analizar el nuevo contexto de fatiga de la AOD y crisis de identidad del régimen de la ayuda, se repasan las distintas métricas propuestas de cara a la redefinición del concepto de AOD después de 2015, que, en ningún caso, parece tendrá que ver con la idea inicial de la coherencia de políticas, sino más bien como un intento de los donantes tradicionales europeos de maquillar su fracaso en el cumplimiento del compromiso del 0,7 y de flexibilizar criterios con el fin (bastante incierto) de atraer a las disciplinas del CAD a los proveedores de cooperación Sur-Sur de las ligas mayores (BRICS) y las secundarias (Indonesia, Malasia, Tailandia, Turquía, México, Chile, Colombia o Perú).
El dossier recoge, además de la de Domínguez, las colaboraciones de Koldo Unceta (HEGOA, España), Adriana Erthal y Danilo Marcondes (Centro de Estudios e Investigaciones sobre los BRICS, Brasil), Edgar Alberto Zamora (candidato a Magister en Relaciones Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador), y Frédéric Goulet, Jean Jaques Gabas y Eric Sabourin (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo, Francia).
Para descargar el artículo completo, pincha aquí.
|