|
Jornada de actualización para el desarrollo regional en la Universidad Militar (Cajicá) |
|
Viernes, 22 de Junio de 2018 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA participa como invitado internacional en la Jornada de actualización para el desarrollo regional que organiza la Universidad Militar Nueva Granada (Cajicá, Colombia). La Jornada, que tendrá lugar el 22 de junio, cuenta con la participación de autoridades municipales, sector privado y academia está centrada en el rol de las entidades territoriales, las empresas y la academia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la cooperación internacional.
En la Jornada intervendrá también Denisse Grandas, decana de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, que es la entidad co-organizadora del evento.
La Universidad Militar Nueva Granada fue fundada en 1982. En 2015 recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por 6 años por parte del Consejo Nacional de Acreditación. |
|
|
Domínguez en el curso sobre cooperación de la Universidad Tadeo (Colombia) |
|
Lunes, 18 de Junio de 2018 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, participará en el Curso “Construcción y deconstrucción de la Cooperación Internacional en un mundo globalizado y en crisis”, que organiza la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia) en el marco de las actividades del 60 aniversario del 60 aniversario de su Programa de Relaciones Internacionales. El curso de 70 horas (50 presenciales) se celebrará entre el 20 de junio y el 4 de julio, con la participación de varios especialistas en cooperación de Colombia como Denisse Grandas y Fernando Nivia. Los objetivos del mismo son explicar las dinámicas de la cooperación internacional desde su surgimiento hasta nuestros días, comprender los ejes temáticos y las agendas globales y locales que mueven la cooperación internacional en el presente, conocer los instrumentos para la gestión de recursos de cooperación internacional, y aplicar gestión de los proyectos a los modelos de desarrollo comunitario.
Domínguez desarrollará a lo largo de los días 20, 21 y 27 y durante 12 horas, los temas de introducción a la cooperación internacional para el desarrollo, exponiendo su inserción dentro de la política exterior de acuerdo a las distintas teorías de las relaciones internacionales, las visiones del desarrollo, y las modalidades y tipos de cooperación. Asimismo, explicará las cuestiones vinculadas a la financiación del desarrollo internacional, la pertinencia, eficacia y motivaciones de la cooperación y las agendas de objetivos y de eficacia de la cooperación.
Domínguez colabora con la Tadeo desde 2015 como profesor invitado de la Maestría de Relaciones Internacionales y hace parte del proyecto de investigación "¿Importa la institucionalización de la cooperación descentralizada? El efecto de los procesos de institucionalización sobre las dinámicas de la cooperación internacional en Bogotá y Medellín", de la Convocatoria Interna de Investigación de dicha Universidad, que cuenta con financiación del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX). |
|
Conferencia sobre cooperación internacional de los países de renta media en la Universidad Tadeo (Colombia) |
|
Viernes, 15 de Junio de 2018 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá el martes 19 de junio la conferencia titulada “El rol de los países de renta media en la cooperación internacional” que organiza la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia) en el marco del 60 aniversario de su Programa de Relaciones Internacionales.
El objetivo la intervención es analizar en perspectiva histórica dos etapas que los países de renta media han atravesado en cuanto a su cooperación de oferta y demanda: la de la década de 1970 cuando se acuñó el concepto de países intermedios para los de América Latina como oferentes de cooperación económica y técnica a otros países de menor desarrollo de África y Asia; y la etapa de lo que va de siglo XXI en que se han solapado la doctrina española de la cooperación con países de renta media (como cooperación a demanda de los países latinoamericanos) y la cooperación Sur-Sur en la que los países de renta media (denominados proveedores emergentes) han alcanzado un nuevo protagonismo hasta el punto de configurar un régimen de cooperación Sur-Sur alternativo al del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE liderado por China.
Asimismo, el lunes 18, Domínguez participará como experto externo en el comité curricular del equipo de profesores-investigadores del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales para discutir proceso de reforma maestría en Relaciones Internacionales.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente > Fin >>
|