|
Foro Internacional sobre Derechos Humanos y Desarrollo en la Universidad del Sinú (Cartagena, Colombia) |
|
Martes, 16 de Abril de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, participará en el Foro Internacional sobre Derechos Humanos y Desarrollo en la Universidad del Sinú (Cartagena, Colombia) el día 26 de abril. Esta actividad contará con la participación de expertos de México (Instituto Mora), Chile (Universidad el Aconcagua) y Colombia (Universdiad del Sinú) y tiene por objetivo crear un espacio de pensamiento crítico sobre la relación entre Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible en el marco de la Agenda 2030.
La Universidad del Sinú fue reconocida como institución académica superior en 2005 y su proyecto académico es desempeñar con calidad las funciones de creación y transmisión del conocimiento, a partir de un modelo de calidad consensuado y participativo, que promueva el respeto ambiental y la mejora continua del entorno |
|
|
Conferencia sobre Migración y Desarrollo en Cartagena (Colombia) |
|
Martes, 16 de Abril de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá conferencia inaugural del VII Seminario Internacional de Cooperación y Desarrollo el jueves 25 de abril con el título “Migración y desarrollo: mitos tóxicos e incoherencia de políticas en la UE. El objetivo de la intervención de Domínguez es doble. Por un lado, comprender y desmitificar las creencias arraigadas sobre las principales relaciones bidireccionales entre migración y desarrollo y, en especial, la idea de que la migración es producto de la falta de desarrollo y no del proceso de desarrollo. Por el otro, se busca evidenciar que la política migratoria de la UE contradice el principio de coherencia de políticas para el desarrollo del artículo 208 del Tratado de Funcionamiento de la UE, y ocasiona efectos deletéreos tanto para el desarrollo humano y los derechos de las personas procedentes de los países en desarrollo como para el desarrollo económico (crecimiento económico y cambio estructural) en los mismos países en desarrollo.
El VII Seminario Internacional de Cooperación y Desarrollo que este año se celebra bajo el lema “Los desafíos de la Cooperación frente a las migraciones” a iniciativa de la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI) tendrá lugar los días 25 y 26 en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia) y cuenta con la participación de expertos de México, Chile, Colombia y España. |
|
Master de Cooperación Internacional para el Desarrollo de ELACID en Cartagena |
|
Martes, 16 de Abril de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá el Seminario de 16 horas de duración sobre Metodología de investigación social aplicada en la Maestría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que organiza la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (USBC).
La actividad, que tendrá lugar los días 22 y 23 de abril en las instalaciones del Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena, tiene por objetivo objetivo general dotar a los estudiantes de herramientas metodológicas de base para elaborar investigaciones, estudios de factibilidad, diagnósticos y programas de desarrollo social, haciendo particular énfasis en métodos participativos que integren las dimensiones cualitativa y cuantitativa. En lo específico se trata de desarrollar las capacidades de los estudiantes para que puedan presentar en tiempo y forma su Tesis de Maestría.
Domínguez colabora con ELACID desde 2012 y actualmente es miembro del Grupo de Investigación de esta institución, en calidad de Investigador Asociado calificado por Colciencias. |
|
|
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>
|