|
Taller sobre estrategias de publicación en la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) |
|
Jueves, 13 de Junio de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, realizará el 14 de junio un taller sobre estrategias de publicación en revistas de impacto para profesores de las Facultades de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad y la de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granad.
El objetivo de esta formación, que tendrá lugar en la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad del Campus de Cajicá (Zipaquirá), es contextualizar las razones (sustantivas e instrumentales) que precisan aumentar la calidad de las investigaciones académicas en Colombia dentro de los procesos de acreditación de las universidades y programas, a fin de lograr una estrategia exitosa de publicaciones de sus investigadores en las revistas indexadas en los dos principales rankings internacionales (JCR y SJR) que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia (COLCIENCIAS) ha establecido como referentes de calidad.
Para ello, se revisan las lógicas de ambos estándares y se ofrecen algunos consejos para la elección de las revistas objetivo, las metodologías formales de redacción de las propuestas de artículos (en términos de elección de título, justificación de la relevancia y pertinencia de la temática a tratar, especificación del objetivo general y de los objetivos específicos, formulación de hipótesis y propuesta de marco teórico-conceptual y estrategia metodológica), así como los estándares éticos que deben seguirse. |
|
|
China, partida geoestratégica y transición hegemónica en la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) |
|
Jueves, 06 de Junio de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, imparte el 11 de junio la conferencia titulada “China en la partida geoestratégica de la transición hegemónica” para profesores y estudiantes de la Cátedra de Política Internacional 2019 de la Universidad Militar de Nueva Granada.
El objetivo del evento, que tendrá lugar en la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad del Campus de Cajicá (Zipaquirá), es analizar el proceso de transición hegemónica actual desde EEUU a China y sus implicaciones geopolíticas a corto y medio plazo para los países de América Latina. Para ello se analizarán los patrones históricos de otras transiciones hegemónicas previas (a partir de un marco interpretativo alternativo a las teorías de la estabilidad hegemónica y el fin de la historia), se examinarán los elementos coyunturales y estructurales por los que China va ganando la partida geoestratégica a EEUU y finalmente se abordarán las perspectivas de fin de época (de la hegemonía de EEUU) en el contexto de la presente bipolaridad rígida en la que EEUU y China son identificados como los dos actores rivales en capacidad de proveer bienes públicos globales.
La Universidad Militar Nueva Granada es una institución pública fundada en 1982. En 2015 recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por 6 años por parte del Consejo Nacional de Acreditación. |
|
Domínguez en el curso sobre deconstrucción de la cooperación la Universidad Tadeo (Colombia) |
|
Miércoles, 05 de Junio de 2019 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, participará en la segunda edición del Curso “Construcción y deconstrucción de la Cooperación Internacional en un mundo globalizado y en crisis”, que organiza la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia). El curso de 70 horas (50 presenciales) se celebrará entre el 10 de junio y el 4 de julio, con la participación de varios especialistas en cooperación de Colombia como Denisse Grandas (Universidad Militar de Nueva Granada), Laura Catalina Franco (USAID) y Claudia Lago (Universidad Tadeo). Los objetivos del curso son explicar las dinámicas de la cooperación internacional desde su surgimiento hasta nuestros días, comprender los ejes temáticos y las agendas globales y locales que mueven la cooperación internacional en el presente, conocer los instrumentos para la gestión de recursos de cooperación internacional, y aplicar gestión de los proyectos a los modelos de desarrollo comunitario.
Domínguez, que colabora con la Universidad Tadeo desde 2015, desarrollará a lo largo de los días 10 al 14 de junio y durante 16 horas, los temas de introducción a la cooperación internacional para el desarrollo, exponiendo su inserción dentro de la política exterior de acuerdo a las distintas teorías de las relaciones internacionales, las visiones del desarrollo, y las modalidades y tipos de cooperación. Asimismo, explicará las cuestiones vinculadas a la financiación del desarrollo internacional, la pertinencia, eficacia y motivaciones de la cooperación y las agendas de objetivos y de eficacia de la cooperación. |
|
|
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>
|