|
Carmen Trueba, nueva Doctora del Departamento de Economía |
|
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 |
|
Carmen Trueba, investigadora asociada de la Cátedra de Cooperación, defendió el lunes 19 de diciembre su tesis para optar al título de doctor con mención internacional, titulada Educación, desigualdad y desarrollo: una aplicación al sistema educativo de México.
La tesis, que ha sido dirigida por los doctores Rafael Domínguez, director de COIBA, y Marta Guijarro, actualmente Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de Cantabria, aborda la relación entre educación y desarrollo desde el enfoque de las capacidades de Amartya Sen. Entre sus principales aportaciones incluye un índice sintético del rendimiento educativo para las entidades federativas de México (el Índice del Panoroma Educativo), que integra las dimensiones de contexto, recursos, procesos y resultados mediante el análisis factorial a partir de 24 indicadores y cuyos resultados permiten orientar las políticas públicas para afrontar el problema de las profundas brechas espaciales educativas. Asimismo, y en coherencia con lo anterior, el trabajo analiza las desigualdades de ingreso y educativas con medidas unidimensionales y multidimensionales, y la descomposición de las mismas entre y dentro de las entidades federativas.
El tribunal de la tesis otorgó la máxima calificación Sobresaliente cum laude por unanimidad.
|
|
|
Recordatorio de fecha límite para el resumen de comunicaciones al I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo |
|
Martes, 13 de Diciembre de 2011 |
|
El 20 de diciembre de 2011 termina el plazo para la recepción de resúmenes de comunicaciones para las distintas sesiones simultáneas del I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo. Hasta el momento se han recibido más de 50 resúmenes. Para todos aquellos investigadores e investigadoras que quieran participar y todavía no hayan mandado propuestas, se recuerda este plazo improrrogable y que las instrucciones de envío están en la web del I Congreso.
Para más información, pincha aquí. |
|
COIBA colaborará con la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador en el desarrollo de sus planes formativos en Cooperación Internacional para el Desarrollo con fondos de la AECID |
|
Lunes, 12 de Diciembre de 2011 |
|
COIBA y el Área de Estudios Sociales y Globales (AESG) de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) ejecutarán de manera conjunta el proyecto “Puesta en marcha de una mención en Cooperación Internacional para el Desarrollo dentro de la Maestría en Relaciones Internacionales de la UASB de Ecuador”.
Esta iniciativa da continuidad al acompañamiento y fortalecimiento de capacidades que COIBA viene prestando a la UASB, de cara a poner en marcha su nueva titulación de especialización en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. Si el año pasado ambas instituciones trabajaron en el diseño y la planificación de la mención, en esta ocasión se propone poner en marcha la primera edición de la misma. El objetivo final es que en el futuro la nueva mención pueda ser impartida, de manera exitosa y según estándares académicos de calidad, sin la ayuda del exterior.
Con fondos de la AECID, y a través de su Programa de Cooperación Interuniversitaria, el proyecto plantea tres líneas de trabajo:
- Impartición de las materias de la Mención en CID del Magister, por parte de un equipo mixto, compuesto por miembros de COIBA y AESG
- Adquisición de fondos bibliográficos y acceso a bases de datos y revistas especializadas, de apoyo a la nueva Mención en CID para la UASB, previa realización de un taller para definir y seleccionar los volúmenes a adquirir y bases a consultar, con asistencia de COIBA
- Impartición de talleres con profesorado y alumnado del Magister, de cara a la confección de tesis de maestría, sobre la base de ejemplos de tesis enfocadas a la temática de CID.
El equipo de trabajo del proyecto será mixto, y estará formado por miembros de la UASB y de COIBA. Así, estará coordinado por Rafael Domínguez y Marco Aurelio Romero, directores de COIBA y del AESG respectivamente, y contará con la colaboración de los profesores y asistentes Denisse Rodríguez, Carlos Larrea, Fernando Salazar y Gina Benavides, por parte de la UASB, y María Rodríguez, Sergio Tezanos y Ainhoa Quiñones, por parte de COIBA.
El proyecto, cuyo presupuesto total asciende a 33.480 €, ha obtenido una financiación por parte de la AECID de 13.450 €.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
|