|
Domínguez en el Master en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la UPM |
|
Jueves, 06 de Octubre de 2011 |
|
El lunes 10, Rafael Domínguez, director de la Cátedra, interviene como profesor invitado en el Master Oficial en Tecnologías para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid. El Master, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, forma profesionales expertos en la identificación, planificación, gestión, ejecución y evaluación de políticas, programas, o proyectos de desarrollo humano, cuyo impacto esté ligado a la adecuación y relevancia de las opciones técnicas empleadas. Esta titulación, que tiene ya su segundo año de vida, cuenta con cuatro itinerarios: Desarrollo territorial y urbano, Desarrollo rural y agro-forestal, TICs para el Desarrollo Humano y Tecnologías apropiadas. Domínguez impartirá docencia dentro del módulo Fundamentos de Teoría y Política del Desarrollo, con una exposición panorámica en las que se tratarán las diferencias entre el ideal y la realidad del de cooperación internacional para el desarrollo como herramienta de la política exterior, las modalidades de ayuda (bilateral, multilateral y multibilateral) y la diferencia entre AOD y Ayuda Programable en el País, así como los instrumentos clásicos (proyectos, incluido el formato dinero por resultados, y cooperación técnica) y de nueva generación (ayuda programática con apoyo presupuestario, microcréditos y otras formas de ayuda reembolsable).
|
|
|
Comienza el VI Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo |
|
Domingo, 02 de Octubre de 2011 |
|
El lunes 3 de octubre a las 16:00 h. comienza la sexta edición del Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) en el aula 22 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria.
El objetivo del MICID es la formación de profesionales del desarrollo con capacidad de interlocución institucional y empresarial y de gestión de la cooperación con países socios, especialmente en el ámbito iberoamericano. Para ello, el curso ofrece, en un ambiente internacional e intercultural, una formación de calidad, interdisciplinar, especializada, innovadora y adaptada a la demanda de profesionales del desarrollo.
El MICID, organizado por la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA), tiene una carga lectiva de 534 horas y está compuesto por un total de 53 asignaturas distribuidas en cuatro módulos: Módulo A- Economía Política del Desarrollo, Módulo B- Instituciones y Políticas Públicas de la Cooperación Internacional, Módulo C- Gestión del Ciclo del Proyecto y Módulo D- Ejes Transversales y Sectores de la Cooperación. La presente edición cuenta con 14 alumnos de siete nacionalidades diferentes.
La inauguración oficial del MICID tendrá el lugar el lunes 24 de octubre a las 18:00 en la Sala Grados de la Facultad de Derecho. En el acto se contará con la presencia de varias autoridades de la Universidad y del Gobierno de Cantabria.
|
|
Sergio Tezanos elegido miembro de la Junta Directiva de EADI |
|
Sábado, 24 de Septiembre de 2011 |
|

Sergio Tezanos Vázquez ha sido elegido miembro de la Junta Directiva de la European Association of Development Research and Training Institutes (EADI), durante la Asamblea General celebrada en la Universidad de York, el 21 de septiembre de 2011. La profesora Isa Baud (socióloga, catedrática en Estudios Internacionales de Desarrollo de la Universidad de Ámsterdam y especialista en urbanismo y sostenibilidad) fue elegida Presidenta por unanimidad.
EADI es la red líder en Europa en Estudios del Desarrollo, y agrupa a más de 150 centros de investigación y docencia de todo el continente. Sus principales objetivos son generar, estimular y compartir información relevante sobre el desarrollo, y promover la interdisciplinaridad en los estudios del desarrollo.
Tezanos, que actualmente preside la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), representará a España en el principal órgano de gobierno de EADI. Actualmente, 11 institutos españoles de investigación son miembros institucionales de esta asociación europea, entre los que se encuentra la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria. Según Tezanos: “la incorporación de España a la principal red europea (y mundial) de Estudios de Desarrollo es un paso obligado hacia nuestras aspiraciones de homologar con Europa la calidad y la relevancia de nuestras investigaciones y cursos de formación, y de aprovechar las sinergias que nos brinda colaborar con los centros europeos más avanzados”.
Además, EADI apoyará a REEDES con la difusión y la promoción del primer Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo que se celebrará en España, en noviembre de 2012, en la Universidad de Cantabria.
Más info sobre EADI: http://www.eadi.org/ |
|
|
<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
|