|
Conferencia en Biarritz: La ciudad de México, contrastes económicos y sociales |
|
Jueves, 27 de Octubre de 2011 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, dictará en la Mediateca de Biarritz la conferencia “La ciudad de México, contrastes económicos y sociales”, dentro del ciclo Tiempos Mexicanos / Les Temps du Mexique que organiza dicha institución.
La conferencia tratará sobre las desigualdades entre la ciudad de México (Distrito Federal) y el resto de los Estados que componen la federación en términos de ingreso per cápita y desarrollo humano. Asimismo analizará las desigualdades al interior del DF, que, siendo una de las diez ciudades más ricas del mundo, se sitúa entre las siete primeras por desigualdad de ingreso, desigualdad que está asociada a los problemas de segregación espacial urbana por delegaciones y colonias, a la incidencia de la pobreza de capacidades (que depende de las disímiles circunstancias familiares y de los acusados diferenciales de acceso a recursos e infraestructuras públicas) y al problema generalizado de inseguridad que sufren sus habitantes.
Análogamente, la ciudad está situada en los ranking de calidad de vida muy por debajo de las primeras posiciones que ocupa por PIB y PIB per cápita y, concretamente, en el ranking de eco-ciudades se sitúa a la cola de la lista a nivel mundial, factores todos ellos que explican que aunque todavía una mayoría (en retroceso) de la población está orgullosa de pertenecer al Distrito Federal, una parte creciente de los citadinos muestre su preferencia por cambiar de lugar de residencia en busca de mejores condiciones de seguridad y ambientales.
Para consultar el programa pincha aquí.
|
|
|
Marta Guijarro Garvi, Directora General de Universidades e Investigación, inaugura el VI Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo |
|
Viernes, 21 de Octubre de 2011 |
|
El lunes 24 de octubre a las 18:00 se inaugura oficialmente el VI Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho.
Al evento acudirá Marta Guijarro Garvi, Directora General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, entre otras autoridades de la Universidad de Cantabria. Guijarro es Licenciada en Matemáticas (Universidad de Valladolid), Doctora en Economía (Universidad de Alcalá de Henares), Experta en Métodos Avanzados de Estadística Aplicada (UNED) y Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (Universidad de Cantabria). Es Profesora Titular de Universidad e imparte las asignaturas de “Técnicas estadísticas aplicadas a la medición del desarrollo” e “Introducción al muestreo” en el MICID.
Las clases del Máster comenzaron el pasado lunes 3 de octubre y cuenta con un alumnado procedente de Argentina, Ecuador, El Salvador, Honduras, Paraguay y España (Cantabria y Burgos). |
|
José María Larrú, académico y consultor experto en cooperación, participa en el MICID |
|
Viernes, 21 de Octubre de 2011 |
|
José María Larrú, académico y consultor experto en cooperación, participará el lunes 24 de octubre de 16:00 a 18:00 en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en una sesión en la que se analizará la relación entre el crecimiento económico y el desarrollo.
Larrú es doctor en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad CEU San Pablo y tiene un posgrado en el Institute for Social Studies de La Haya. Sus intereses académicos se centran en la eficacia y evaluación de la ayuda al desarrollo. Ha realizado evaluaciones en México, Honduras, Perú y Paraguay y ha sido miembro de los equipos redactores de los Planes Generales de Cooperación para el Desarrollo 2005-2009 del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. En la actualidad es profesor de Universidad CEU San Pablo y de varios Máster nacionales e internacionales de Cooperación para el Desarrollo.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 Siguiente > Fin >>
|