|
COIBA participa en el Informe Elcano sobre la política de desarrollo |
|
Sábado, 31 de Diciembre de 2011 |
|
El Real Instituto Elcano ha publicado el Informe Nunca desaproveches una buena crisis: hacia una política pública española de desarrollo internacional, como resultado del Grupo de Trabajo (GT) sobre las perspectivas de la política española de cooperación, que se constituyó en mayo de 2011.
El GT está coordinado por Iliana Olivié, coordinadora del área de Cooperación Internacional y Desarrollo del Real Instituto Elcano, y miembro del grupo de I+D+i de Desarrollo Humano y Cooperación Internacional que lidera la Cátedra COIBA. El resto de los componentes del GT son: Javier Sota (Centro de Estudios de Cooperación al Desarrollo, CEU San Pablo) José María Larrú (CECOD, CEU San Pablo), que recién acaba de terminar su estancia de investigación en la Cátedra, Kattya Cascante (investigadora del área de Cooperación al Desarrollo del OPEX, Fundación Alternativas), y Rafael Domínguez y Sergio Tezanos, director y subdirector de la Cátedra de Cooperación de la Universidad de Cantabria, respectivamente.
El Informe trata de ofrecer respuestas a los problemas que enfrenta la cooperación internacional para el desarrollo (CID) en España, incidiendo en aquellos aspectos que se han considerado prioritarios, dada la experiencia de la cooperación en el último decenio. En concreto, el documento realiza un balance de la política de CID, dentro del contexto convulso y la, aún inconclusa, agenda y arquitectura internacionales en la que posiblemente tendrá que redefinirse. A continuación plantea los principales cuellos de botella que habrá que superar para el despliegue de una política pública española de desarrollo internacional estratégica y de calidad: problemas (i) de arquitectura institucional; (ii) de conocimiento y recursos humanos; (iii) de dispersión (geográfica, sectorial e instrumental); y (iv) de rendición de cuentas y evaluación. La última sección ofrece una batería de 35 recomendaciones para superar estos obstáculos.
Para descargar el Informe pincha aquí. |
|
|
El equipo de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica os desea Felices Fiestas |
|
Jueves, 22 de Diciembre de 2011 |
|

|
|
COIBA colabora con la CEOE en la difusión de la RSC (II) |
|
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 |
|
CEOE-CEPYME Cantabria publica una nueva guía de su colección sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) titulada Responsabilidad Social Corporativa e Integración de Personas en Riesgo de Exclusión Sociolaboral cuyos autores son el director de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA), Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez, técnico experta en RSC.
Esta guía ofrece una aproximación introductoria a los factores de exclusión sociolaboral, por un lado, y a los beneficios y oportunidades que supone para las empresas la implantación de una adecuada gestión de la diversidad.
Este trabajo se enmarca en el Plan Estratégico de CEOE-CEPYME para impulsar y dinamizar la RSC en Cantabria. A pesar de la situación económica actual la Patronal quiere demostrar que «en estos momentos de crisis» se puede seguir manteniendo y fomentando la responsabilidad social.
Si quieres conocer el contenido de las guías, puedes hacerlo pinchando en los siguientes enlaces:
|
|
|
<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
|