|
Domínguez en la clausura del curso de la CONGDE sobre incidencia política para el desarrollo |
|
Viernes, 23 de Marzo de 2012 |
|
Rafael Domínguez, director de la Cátedra COIBA, participará el martes 27 de marzo en la clausura del curso de la Coordinadora de ONGD de España “Incidencia política para el desarrollo”, que se celebrará en la sede de Caixaforum, en Madrid.
La intervención de Domínguez se realizará en el marco de una mesa redonda para el análisis del contexto internacional y los desafíos que supone para el impulso de la cooperación al desarrollo por parte de las ONGD. En la mesa actuarán como invitados, asimismo, Nacho Uriarte, diputado del PP en la Comisión de Cooperación del Congreso, y Olivier Consolo, director de CONCORD (Confederación Europea de ONG para la Ayuda y el Desarrollo). Eduardo Sánchez Jacob, presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, se encargará de la moderación.
Domínguez hablará sobre los principales desafíos para el sector de las ONGD en el nuevo contexto de la economía política mundial, con un mercado de cooperación que se estrecha porque el desarrollo es posible (cada vez hay menos países pobres y menos personas pobres), porque los países emergentes tienen una actitud muy crítica sobre la legitimidad de las ONGD y porque la crisis de identidad del complejo CAD-INGOS debilita al tercer sector con la vuelta al realismo de los donantes tradicionales. Presionadas por estos desafíos, las ONGD se están viendo sometidas a una triple pérdida (de legitimidad, de financiación y de sentido de misión) de la que solo podrán salir si se adaptan al nuevo contexto multipolar mediante estrategias de especialización y procesos de integración o concentración. Todo lo cual pasa por aprovechar la crisis de identidad del propio sistema de cooperación para liberarse de los lastres ideológicos que impidieron la necesaria modernización del sector durante el período de la burbuja de la ayuda.
|
|
|
Domínguez en el seminario “Alianzas para el desarrollo” organizado por CESAL |
|
Miércoles, 21 de Marzo de 2012 |
|
El viernes 23 de marzo, Rafael Domínguez, director de la Cátedra COIBA, participará en el seminario “Alianzas para el desarrollo” que organiza la ONG internacional CESAL, en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid.
El objetivo del seminario es debatir sobre los nuevos retos de la financiación del desarrollo, que pasa por una nueva relación entre lo público y lo privado basada en las alianzas estratégicas entre todos los actores. El seminario contará con la introducción de Bernardo Guillamón, Gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del Banco Interamericano de Desarrollo, y dará paso a la intervención de Juan López-Dóriga, director de la AECID. A continuación tendrán lugar las exposiciones de varios profesionales con experiencia e interés en la financiación para el desarrollo procedentes de la academia, thinktanks, fundaciones, asociaciones civiles, y administración pública. En el seminario estará también presente Federico Basañes, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del BID.
En su intervención Domínguez insistirá en adecuar las política pública de cooperación en materia de alianzas para el desarrollo a la realidad del enorme potencial de las empresas españolas socialmente responsables y su proyección a nivel mundial, con la recomendación para la AECID, de cara al próximo Plan Director, de clarificar los modelos de participación de la empresa en alianza con el sector público, de captar fondos y capacidades del sector empresarial para la política pública y de establecer un plan de formación de actores mediante inmersión cruzada en cooperación (para las empresas) y cultura empresarial responsable (para la propia Agencia). El seminario será seguido por la conferencia “Subsidiariedad, ¿nueva relación entre lo público y lo privado?”, que contará con las intervenciones de Gonzalo Robles, Secretario General de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Silverio Agea, Director General de la Asociación Española de Fundaciones, Bernardo Guillamón, y Pablo Llano, Director General de CESAL.
|
|
Recortes de la AOD española: entrevista a Sergio Tezanos en Radio 5 |
|
Jueves, 15 de Marzo de 2012 |
|
Para cumplir con el déficit público del 5,3%, entre otras medidas de austeridad, el Gobierno ha anunciado una reducción drástica de la Ayuda Oficial al Desarrollo. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha optado por concentrar las aportaciones españolas en 25 países y reducir a la mitad los recursos, lo que aleja irremisiblemente a España del objetivo del 0,7.
El programa “Asunto del día” de Radio 5 ha entrevistado a Sergio Tezanos Vázquez, subdirector de la Cátedra de Cooperación de la UC y presidente de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), sobre las implicaciones del recorte de la ayuda española.
Escucha la entrevista:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/asunto-del-dia-en-r5/asunto-del-dia-radio-5-espana-reduce-mitad-ayudas-derarrollo/1349156/ |
|
|
<< Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 Siguiente > Fin >>
|