|
COIBA forma en cooperación a empleados del Gobierno de Cantabria a través del CEARC |
|
Jueves, 05 de Abril de 2012 |
|
La Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica impartirá, por tercer año consecutivo, el curso del Plan de Formación 2012 del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC) sobre “Cooperación Internacional para el Desarrollo desde las Administraciones Públicas”, que tendrá lugar en Santander entre los días 10 y 19 de abril.
El curso, dirigido por Rafael Domínguez, director de la Cátedra, y que contará con la docencia asimismo de los técnicos de cooperación de la institución Alexandra Gutiérrez Cruz, María Rodríguez García y Josefina Fernández Martínez, tiene como objetivo fortalecer la capacidad técnica de los empleados del Gobierno de Cantabria para operar de manera pertinente, eficaz y eficiente en la política pública de cooperación internacional. La formación está dirigida a 20 funcionarios y personal laboral de distintas escalas y pertenecientes a las siguientes consejerías: Educación, Cultura y Deportes; Sanidad y Servicios Sociales; Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo; Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; y Economía, Hacienda y Empleo.
El programa del curso, de 25 horas de duración, incluye los temas de la cooperación internacional para el desarrollo como política pública, la agenda de desarrollo y los nuevos actores, los instrumentos clásicos y de nueva generación, la cooperación descentralizada y la educación para el desarrollo, y la relación entre la cooperación descentralizada, ONGD y empresas. El curso será clausurado con un taller sobre cooperación directa en educación y salud en el que intervendrán Marta Guijarro (Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de Cantabria), Francisco Díez García (Asesor de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria) y Luis Ansorena Pool (Director Técnico de Desarrollo y Calidad del Servicio Cántabro de Salud).
|
|
|
¿Estudias en la Universidad? Economistas sin Fronteras te invita a participar en el concurso ¡Comunica que no es poco! |
|
Miércoles, 28 de Marzo de 2012 |
|
El concurso ¡Comunica que no es poco!, convocado por EsF en colaboración con la Plataforma 2015 y Más, ATTAC España y Ecologistas en Acción y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se dirige a estudiantes de todas las universidades españolas organizados en grupos, que deberán estar compuestos por un mínimo de 2 y un máximo de 3 personas.
Su objetivo es comunicar que una ECONOMÍA JUSTA es posible y necesaria. Una economía que esté al servicio de las personas, en la que todos y todas podamos participar y en la que no sólo contemos como consumidores/as. Una economía sin especulación, con reglas comerciales justas, donde la alimentación, la salud y la educación no sean mercancía sino derechos. Una economía basada en la solidaridad y no en la competitividad. Una economía que no destruya la naturaleza, sino que la cuide. En definitiva, una economía que sirva para la transformación social.
Para participar se deberán presentar trabajos de comunicación que:
- Sirvan como plataforma de difusión sobre temas relacionados con una economía justa.
- Tengan el potencial de seguir activos una vez finalizado el concurso
- Transmitan que es posible hacer otra economía, proporcionando una visión alternativa al modelo actual
- Muestren iniciativas ya existentes o propongan otras nuevas que contribuyan a lograr una economía justa
- Expongan con qué cosas no estáis de acuerdo y qué cosas os gustaría cambiar de la economía actual
- Señalen la responsabilidad que tienen los diferentes actores dentro del sistema económico actual (multinacionales, gobiernos, bancos, etc.) y cuál debería ser su papel para lograr una economía justa.
- Denuncien situaciones en las que el modelo económico no garantiza el cumplimiento de los Derechos Humanos.
Los premios:
- Viaje solidario para las personas integrantes del grupo ganador a un país del Sur con el objetivo de conocer el trabajo que desempeñan otras ONG y organizaciones sociales. Durante el viaje solidario, las personas ganadoras visitarán diferentes proyectos de cooperación y realizarán una tarea de comunicación que será difundida posteriormente.
- Difusión de los trabajos premiados a través de los medios que las organizaciones convocantes estimen oportuno.
Plazo límite de presentación: 30 de Mayo 2012.
Para más información, puedes descargarte el díptico pinchando aquí.
En este enlace encontrarás las bases del concurso. |
|
Conferencia de Rafael Domínguez sobre Base de la Pirámide en la UPM |
|
Martes, 27 de Marzo de 2012 |
|
El director de la Cátedra, Rafael Domínguez, impartirá el día 28 de marzo una conferencia sobre la Base de la Pirámide, para la Unidad de Emprendimiento Social, Ética y Valores en la Ciencia y la Ingeniería, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta conferencia se inscribe en el marco de las actividades de la Cátedra-Empresa de Ética y Valores en la Ingeniería, cuyo fin es la formación en valores de ingenieros y estudiantes y la transmisión a la sociedad de soluciones a los problemas éticos que la ingeniería plantea.
En su intervención, Domínguez disertará sobre el capitalismo inclusivo, la delimitación y características del mercado de Base de la Pirámide, las estrategias de emprendimiento y el modelo de negocio para satisfacer ese mercado potencial integrado por los pobres, y las lecciones aprendidas a partir de los estudios de caso de Hindustan Lever, Cemex, Coca Cola y Cola Life.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
|