|
Alejandra Eguiluz Zamora, especialista en comercio y género en el BID, interviene en el MICID |
|
Lunes, 14 de Mayo de 2012 |
|
Alejandra Eguiluz Zamora, especialista en comercio y género del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), participará el jueves 17 de mayo de 16:00 a 18:00 en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en una sesión en la que explicará la incorporación del enfoque de género en intervenciones de comercio.
Eguiluz Zamora es licenciada en Economía por la Universidad Complutense y en Filosofía por la UNED. Obtuvo su Maestría en Política Pública Internacional en la Universidad Johns Hopkins, SAIS, como alumna Fulbright. Eguiluz cuenta con más de 16 años de experiencia profesional en promoción de exportaciones, género y comercio y evaluación de programas. Comenzó su carrera en el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) del Ministerio de Economía y Comercio de España y posteriormente decidió trabajar la promoción del comercio desde el ángulo del desarrollo internacional, enfocándose en el desarrollo de los sectores empresariales y la promoción de las exportaciones desde la cadena de valor en países en vías de desarrollo. Alejandra Eguiluz ha trabajado extensamente en el Norte de África, Sudeste asiático y América Latina. Actualmente trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo en su sede en Washington D.C.
|
|
|
Tezanos disertará en la UNED sobre los retos del sistema de cooperación internacional en tiempos de crisis |
|
Jueves, 10 de Mayo de 2012 |
|
Sergio Tezanos Vázquez, subdirector de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica, participará el próximo sábado 12 de mayo en el “Master en exclusión social, integración y ciudadanía” de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Tezanos disertará sobre los retos del sistema de cooperación internacional en unos tiempos de crisis en los que la “obsesión” por recortar los déficit públicos en los países de la Unión Europea ponen en riesgo los compromisos asumidos en materia de desarrollo internacional. En la charla, se hará especial mención a la contribución española al sistema de cooperación internacional desde una perspectiva histórica, desde su incorporación al Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE en 1991, y se analizarán los riesgos que implican los recortes de ayuda para la credibilidad y fiabilidad de la política española de desarrollo internacional.
El Master en exclusión social, integración y ciudadanía (organizado por el Departamento de Sociología III de la UNED) es un posgrado especializado en proporcionar el adiestramiento preciso en las técnicas y las metodologías que permiten desarrollar análisis de necesidades sociales, planificar y programar políticas de integración social, desarrollar estrategias de intervención social, así como evaluar y supervisar las políticas de lucha contra la exclusión social.
|
|
Seminario conjunto COIBA y CIACOD |
|
Jueves, 03 de Mayo de 2012 |
|
El viernes 4 de mayo se celebrará un seminario conjunto entre la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la UC y el Centro de Investigación y Apoyo a la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de Oviedo, que tendrá lugar en la Facultad de Economía y Empresas de esta última.
El seminario tiene como objetivo conocer la experiencia institucional de COIBA en el desempeño de su misión de investigación, formación y asistencia técnica, con el fin de fortalecer el trabajo inicial del CIACOD y contará con la participación de Rafael Domínguez y Sergio Tezanos, director y subdirector respectivamente de la Cátedra, y María Rodríguez, técnica de cooperación de COIBA. Domínguez hará una presentación general de las actividades, retos y lecciones aprendidas durante el primer sexenio de vida de la institución, mientras que Tezanos y Rodríguez se centrarán respectivamente en la investigación para el desarrollo en España y las funciones de asistencia técnica y evaluación de proyectos.
El CIACOD es un equipo multidisciplinar de investigación en cooperación internacional y desarrollo sostenible asociado al Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo, que reúne especialistas de los diferentes campos definidos en la agenda de la cooperación internacional para el desarrollo. Ofrece servicios en cuatro aspectos fundamentales: investigación, docencia, asistencia técnica y divulgación, con el objeto de proporcionar criterios sólidos para la toma de decisiones y recomendaciones en políticas de cooperación y desarrollo bajo unos principios de coherencia, transparencia e imparcialidad.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
|