|
Miguel Gabriel Vallone, director del Colegio Mayor Argentino, interviene en el MICID |
|
Domingo, 27 de Mayo de 2012 |
|
Miguel Gabriel Vallone, director del Colegio Mayor Argentino, participará el vienes 1 de junio en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en una sesión titulada “Crisis y Cohesión Social: ¿cambio de paradigma de la Cooperación Internacional Europea?” en la que explicará cómo los cambios en los modelos de intervención social en Europa, motivados por la crisis más importante de los últimos 50 años, han modificado los ejes de legitimación de la Cooperación Internacional europea hacia América Latina.
Vallone es licenciado en Ciencia Política por la Universidad del Salvador de Buenos Aires y Máster en Ciencias Sociales por el Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales de la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Ha sido secretario adjunto de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO y Director Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina. A su vez, ha coordinado varios proyectos del Ministerio de Cultura y Educación argentino, de la UNESCO y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es profesor titular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y docente en diferentes cursos de posgrado. Desde 2004 dirige la Maestría en Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de San Martin. En la actualidad es Director del Colegio Mayor Argentino, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
|
|
|
Domínguez en las Jornadas Internacionales “Agua, Desarrollo y Ciudadanía” |
|
Lunes, 21 de Mayo de 2012 |
|
El director de COIBA, Rafael Domínguez, intervino en las Jornadas Internacionales “Agua, Desarrollo y Ciudadanía”, organizadas por Documenta en la localidad cántabra de Noja el pasado viernes 18 de mayo.
Domínguez presentó la mesa sobre “La cooperación española en el sector Agua. Proyecto multilaterales, gubernamentales y no gubernamentales. Tendencias de la cooperación” en la que intervinieron Cristina Monge Lasierra, directora de proyección externa de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), que habló sobre la Alianza por el Agua y las formas de establecer sinergias entre administraciones, empresas, centros de investigación y opinión, entidades sociales y ciudadanos, y Carlos Fernández-Jáuregui, director de Water Assessment and Advisory Global Network (WASA-GN), que habló sobre el Agua como Derecho Humano.
En su intervención Domínguez propuso una redefinición del papel de las ONGD de servicios en el contexto de crisis de la cooperación, de manera que se especialicen de acuerdo a sus ventajas comparativas para trabajar en alianzas con gobiernos, academia y empresas.
El objetivo de las Jornadas es compartir conocimientos y buenas prácticas sobre gestión del agua desde el punto de vista académico, gubernamental y no gubernamental, para lo cual se reunió un panel de expertos académicos procedentes del Instituto de Hidráulica Ambiental de la UC, de la Fundación Nueva Cultura del Agua vinculada a la Universidad de Zaragoza, del CIMA-Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, así como de las contraparte con la que trabaja Documenta en Ecuador, la Fundación Futuro Latinoamericano, en la gestión participativa del agua.
Para más información sobre las Jornadas, pincha aquí. |
|
La Universidad de Cantabria ha presentado la vigésimo octava edición de los Cursos de Verano |
|
Jueves, 17 de Mayo de 2012 |
|
El rector de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, ha presentado el 15 de mayo la vigésimo octava edición de los Cursos de Verano de la UC. Esta edición comenzará el próximo 22 de junio en Laredo con la conferencia inaugural del Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, titulada “Cultura y libertad. Una oportunidad creativa frente a la crisis”. A partir de esa fecha, 11 sedes (Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Medio Cudeyo, Ramales de la Victoria, Camargo, Noja, Ribamontán al Mar y Aguilar de Campoo) acogerán un total de 72 cursos y 12 conferencias.
En el ámbito de la cooperación para el desarrollo se destacan los siguientes cursos:
- De lo local a lo global: construyendo ciudadanía desde el ámbito municipal, dirigido por Marta Guijarro Garvi, Directora General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y Alexandra Gutiérrez Cruz, Responsable de la Oficina Técnica de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica.
- Salud y desarrollo social en América Latina: Nuevos desafíos, nuevas necesidades, dirigido por Diego A. Bernardini Zambrini, Consultor de Relaciones Externas, Asociaciones y Movilización de Recursos de la Organización Panamericana de la Salud.
El plazo de matrícula ya está abierto y si se realiza antes del 14 de junio el precio es de 50€ cada curso.
Para más información pincha aquí.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 Siguiente > Fin >>
|