|
Conferencia inaugural de Domínguez en el Panel del Pacto Global en Cartagena (Colombia) |
|
Lunes, 17 de Agosto de 2015 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la conferencia inaugural Alianzas Globales para el Desarrollo, del Panel del Pacto Global: principios para el fortalecimiento de su empresa, que tendrá lugar el 19 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia). La conferencia de Domínguez tiene como objetivo analizar el papel de las alianzas público-privadas para el desarrollo en la nueva agenda de los ODS como principio inspirador y como instrumento, haciendo énfasis en las ventajas internas (para sus participantes: gobierno, sector privado, academia y ONG) y externas (para los beneficiarios de los bienes y servicios provistos), con una discusión crítica final sobre el supuesto carácter innovador y de panacea que presenta este instrumento de financiación combinada. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias es una de las cuatro unidades que la Cooperación Española tiene en el ámbito iberoamericano para ejecutar actividades de formación, con el objetivo de contribuir a los procesos de modernización y reforma del estado en América Latina. |
|
|
Domínguez en el Diplomado en Cooperación Internacional, RSE y APP en Cartagena (Colombia) |
|
Martes, 11 de Agosto de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá el día 14 de agosto un módulo de 5 horas sobre Responsabilidad Social Vs Cooperación para el Desarrollo en Diplomado en Cooperación Internacional, Responsabilidad Social Empresarial y Alianzas Público-Privadas, que se realiza en el Centro de Formación de la cooperación Española, junto con la Alcaldía de Cartagena y la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Universidad de San Buenaventura.
Domínguez trazará los paralelismos entre la RSE, como estrategia empresarial, y la CID, como política pública concertada, en cuanto a sus influencias religiosas y fundamentos ético-político-ideológicos, principios (de asociación, eficiencia/eficacia, sostenibilidad), y fines (desarrollo humano y sostenible), críticas (distancia entre retórica y prácticas concretas), principales problemas de identidad, y posibilidades de convergencia, a partir de la hipótesis de que la RSE es a las empresas lo que la CID es a los gobiernos.
El Diplomado en Cooperación Internacional, RSE y APP está dirigido a funcionarios públicos, representantes de ONG y Empresas privadas, y pretende promover la articulación de acciones de desarrollo en la ciudad de Cartagena y su entorno.
|
|
Conferencia inaugural de Domínguez en el V Seminario Internacional de CID (Cartagena, Colombia) |
|
Lunes, 10 de Agosto de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la conferencia inaugural del V Seminario Internacional de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) que organiza la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI) en Cartagena de Indias (Colombia), los días 13 y 14 de agosto sobre la temática del Financiamiento del Desarrollo y gobernanza de los ODS.
La conferencia de Domínguez, titulada ODS: financiamiento y mecanismos de implementación tiene como objetivo realizar un balance crítico de los acuerdos de la III Conferencia Internacional de Financiación del Desarrollo de Addis Abeba y las perspectivas de cara a la Conferencia Ministerial de Alto Nivel que en septiembre de este año aprobará la lista definitiva de los ODS. La principal conclusión es que los cánticos sobre cambios de paradigma en cuanto objetivos y medios de implementación de la agenda de los ODS resultan voluntaristas y esta nueva agenda tiene un gran peligro de convertirse en una vuelta a las rutinas de la cooperación y olvidarse del desarrollo ante la evidente falta de voluntad política para movilizar recursos adicionales y el previsible bloqueo para el cambio de las reglas asimétricas de juego de las relaciones económicas internacionales por parte de los países desarrollados.
El V Seminario Internacional de CID contará asimismo con la participación entre otros de Bruno Ayllón (Universidad Complutense de Madrid), Javier Surasky (Universidad de la Plata, de Argentina), Saulo Ospino e Ibelis Blanco (Universidad de San Buenaventura, Colombia), Fernando Nivia y Enrique Maruri (Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia), Myriam Escallón (Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema de Colombia) y Fernando Rey (AECID).
|
|
|
<< Inicio < Anterior 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Siguiente > Fin >>
|