|
Comunicación de Domínguez en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales |
|
Martes, 25 de Agosto de 2015 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, presenta el día 27 de agosto la comunicación "Complejidad económica, diversificación productiva y evolución de las exportaciones en la región andina, 1995-2012”, en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, que se celebra en Quito (Ecuador). El objetivo de este trabajo en coautoría con Miguel Carrera (director del Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca) y Sara Caria (candidata a doctora en Ciencias Sociales de la misma Universidad), que se defenderá dentro del eje temático “Economía del desarrollo y políticas públicas”, es analizar los factores determinantes de la co-evolución de la estructura de las exportaciones en los cuatro países del área andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) en las ultimas dos décadas, período durante el cual lejos de diversificar y aumentar la sofisticación tecnológica de sus exportaciones, han experimentado una concentración basada en el incremento del peso de un solo producto en la cesta exportadora (petróleo en Ecuador y Colombia, gas en Bolivia y oro en Perú) y un estancamiento (o ligero empeoramiento) del índice de complejidad económica, que mide simultáneamente la diversificación y la sofisticación tecnológica de las exportaciones.
El III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales contará entre otros eventos con la conferencia inaugural de Aníbal Quijano (director de la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder de la Universidad Ricardo Palma de Lima y profesor de la Universidad de Binghamton de Nueva York), el lanzamiento del Grupo de Economía Política Latinoamericana, la reunión de estudiantes de Doctorado de Estudios Internacionales y Economía Política Internacional (EPI) Latinoamericana, y el taller de discusión sobre teoría y métodos en la EPI Latinoamericana, que contará con la participación destacada de Jaime Estay (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México). |
|
|
Domínguez preside sesión simultánea en el III Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, Quito (Ecuador) |
|
Lunes, 24 de Agosto de 2015 |
|

Rafael Domínguez, director de COIBA, presidirá la sesión simultánea del III Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, que se celebra los días 26 al 28 de agosto en Quito, bajo la organización de FLACSO-Ecuador. La sesión, titulada “Complejidad económica en el área andina: entre la diversificación y la reprimarización”, tendrá lugar el día 27 dentro del eje temático “Economía del desarrollo y políticas públicas” y en ella participan varios especialistas de la Universidad Central de Ecuador, FLACSO-Ecuador y el Instituto de Altos Estudios Nacionales, que analizarán los problemas del crecimiento, la productividad y el cambio estructural, las políticas para la transformación de la estructura productiva, y la estructura de clases y las desigualdades en Ecuador, así como las dificultades para la diversificación productiva y de las exportaciones en la región andina.
El Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales constituye uno de los eventos más importantes que se desarrolla en la región en el ámbito de las ciencias sociales. El evento, que agrupará alrededor de 1200 investigadores, académicos y estudiantes de América y Europa, contará con es una plataforma de encuentro y debate sobre los desafíos para la integración y la concertación latinoamericana a partir de 18 ejes temáticos, y tiene la función de pasar revista al estado de la investigación sobre la realidad social, política y económica de América Latina y el Caribe.
Además de las conferencias magistrales a cargo de destacados especialistas internacionales, el III Congreso contará con la sesión especial de Diálogos (Nuevos multilateralismos latinoamericanos: una aproximación desde el análisis estratégico), en la que intervendrán Ernesto Samper (Secretario General de UNASUR) y Rebeca Grynspan (Secretaria General Iberoamericana, SEGIB). |
|
Domínguez en la Maestría de Cooperación de la Universidad de San Buenaventura (Cartagena, Colombia) |
|
Miércoles, 19 de Agosto de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la asignatura de 12 horas de Metodología de investigación social aplicada en la Maestría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que organiza la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional y Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia), en colaboración con el Centro de Formación de la Cooperación Española.
La actividad, que tendrá lugar los días 21 y 22 de agosto, tiene como objetivo general dotar a los estudiantes de herramientas metodológicas de base para elaborar investigaciones, estudios de factibilidad, diagnósticos y programas de desarrollo social haciendo particular énfasis en métodos participativos que integren las dimensiones cualitativa y cuantitativa.
Domínguez colabora con ELACID desde 2012 a través de la dirección de tesis de la Maestría en CID, en la que viene impartiendo docencia desde 2013 como profesor invitado. La Maestría en CID consolidó la Especialización de la ELACID, que es la formación en cooperación más antigua de Colombia. En su II edición el Master en CID cuenta con 14 estudiantes procedentes de Colombia, Argentina y Suiza. |
|
|
<< Inicio < Anterior 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Siguiente > Fin >>
|