|
Nueva publicación internacional sobre celebridades y causas sociales para organizaciones no lucrativas |
|
Jueves, 03 de Noviembre de 2016 |
|
María del Mar García de los Salmones, del Departamento de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Cantabria, y Rafael Domínguez, director de COIBA, acaban de publicar el artículo “Celebrity Endorsement and Involvement With the Social Cause in Nonprofit Organizations” en el último número de la revista Journal of Nonprofit & Public Sector Marketing. El objetivo del trabajo es analizar si la participación de las personas en causas sociales puede explicar las diferencias en la evaluación y efectos en la estrategia de respaldo de las celebridades en el comportamiento del consumidor. La investigación presenta un modelo de causalidad que analiza los determinantes de la actitud hacia los anuncios de celebridades y las variables explicativas de las intenciones de comportamiento en este sector.
La revista estadounidense Journal of Nonprofit & Public Sector Marketing, que se edita desde 1993, estudia la adaptación de los principios tradicionales del marketing por el uso de organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales. Es una publicación indexada en el SCImago Journal and Country Rank, y se sitúa en el cuartil 2 de las revistas del área de Marketing. |
|
|
Conferencia inaugural sobre Cooperación y Postconflicto en la UCC (Santa Marta) |
|
Martes, 25 de Octubre de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, dictó la conferencia inaugural del Foro Regional de Cooperación del Post-conflicto Colombiano, que se celebró el 27 de octubre en la la Universidad Cooperativa de Colombia, sede de Santa Marta (Colombia).
La conferencia, titulada “Experiencias de la Cooperación Internacional en escenarios de post-conflicto en el mundo”, marcó el objetivo de analizar las experiencias mundiales de cooperación internacional en situaciones de post-conflicto desde 1992, a fin de extraer lecciones aplicables ante la actual incertidumbre del proceso de paz en Colombia, tras la inesperada y ajustada victoria del No en el referéndum del pasado día dos de octubre.
El evento contó con la participación de otros investigadores de la UCC, del presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta y el director Gestión de Proyectos de Desarrollo del Departamento del Magdalena. |
|
Domínguez en la Maestría en Cooperación del Instituto Mora (México) |
|
Miércoles, 19 de Octubre de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, dictará un seminario de 12 horas en la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo del Instituto Mora (México). El seminario, titulado “Revisión crítica de la cooperación internacional para el desarrollo” será impartido los días 21, 22, 24 y 25 de octubre en la Ciudad de México. El objetivo de esta formación es comprender la diferencia entre los aspectos normativos (ideales) del régimen internacional de ayuda y de la política pública de cooperación internacional para el desarrollo de los “donantes”, por un lado, y la naturaleza y funcionamiento reales de dicho régimen y política pública, por otro. Ello a fin de fortalecer las capacidades y asertividad de los técnicos de cooperación de los países en desarrollo, en general, y de México, en particular, en las negociaciones dentro del régimen internacional de la ayuda, y contribuir a que se generen cambios en las políticas y agendas de cooperación.
La Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo del Mora es un programa multidisciplinario profesionalizante, que ofrece capacitación en la realización y gestión de proyectos de cooperación y proporciona las herramientas para trabajar en el contexto internacional. El programa está inscrito en el Padrón Nacional del Posgrado de CONACYT dentro de la categoría "Competencia Internacional” desde 2011. El Instituto Mora fue creado en 1981 y en la actualidad es una de las entidades que conforman el sistema de centros públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. |
|
|
<< Inicio < Anterior 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Siguiente > Fin >>
|