|
Domínguez participa en Seminario-Taller de AECID sobre investigación y gestión del conocimiento |
|
Jueves, 15 de Diciembre de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, interviene en el Seminario-Taller sobre investigación y gestión del conocimiento en la AECID, que tiene lugar el 15 de diciembre en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en Madrid.
El objetivo de esta actividad es provocar un debate entre expertos del mundo científico y académico y profesionales de la AECID acerca de las posibilidades y oportunidades a la hora de constituir programas de investigación y su integración en un nuevo modelo de gestión del conocimiento en la Agencia.
En el mismo intervendrán el director y varios técnicos de la AECID, de la Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo y del Ministerio de Economía, junto con expertos del CSIC y de las Universidades de Córdoba y Politécnica de Madrid. |
|
|
Domínguez en las Jornadas sobre Nuevas perspectivas de la gestión de la RSU |
|
Lunes, 28 de Noviembre de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, interviene en la mesa redonda sobre “La gestión de la RSU: ética y cumplimiento en la Universidad” que se celebra el 29 de noviembre en la Universidad Jaume I de Castellón en el marco de las Jornadas sobre Nuevas perspectivas de la gestión de la responsabilidad social en las Universidades.
Junto a Rafael Domínguez intervendrán Sergio Hernández Sánchez, Vicerrector Adjunto de Relaciones Institucionales por la RSU de la Universidad Miguel Hernández (Elche), Mónica Figueras, Vicerrectora de Responsabilidad Social y Promoción de la Universidad Pompeu Fabra, y Ml José Oltra, Vicerrectora de Planificación Estratégica, Calidad e Igualdad de la Universidad Jaume I.
El objetivo de las Jornadas es analizar la aplicación de la responsabilidad social en los campus, así como identificar las prácticas mejores y más innovadoras de la RSU, con especial atención a la gestión de la investigación y la innovación responsables |
|
Lectura latinoamericana del régimen internacional de ayuda y cooperación |
|
Lunes, 21 de Noviembre de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, dictará el seminario “Una lectura latinoamericana del régimen internacional de ayuda y cooperación”, en el Programa de Estudios Abiertos del Instituto Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. La asignatura se impartirá para estudiantes de las Maestrías de Estudios Latinoamericanos y Cooperación Internacional para el Desarrollo de la misma Universidad.
El objetivo general de esta formación, que tendrá una duración de 10 horas entre los días 21 y 24 de noviembre, es realizar un análisis alternativo del régimen internacional de ayuda y cooperación desde la visión e intereses de los receptores latinoamericanos de ayuda (de sus problemas económicos y demandas históricas) y a partir de marcos teóricos propios (teorías estructuralistas y de la dependencia) y críticos (teoría de la hegemonía) con la teoría de la interdependencia dominante en los países del Comité de Ayuda al Desarrollo. El objetivo específico es que los estudiantes comprendan la diferencia entre los aspectos normativos del régimen internacional de ayuda y su real funcionamiento como política pública de cooperación internacional para el desarrollo, que EEUU desplegó en su relación con los receptores de América Latina, a la vista de las flagrantes y sistemáticas (in)coherencias de las políticas de desarrollo de los donantes (oferta), respecto a los intentos de configurar y orientar dichas políticas por parte de los receptores (demanda).
El Programa de Estudios Abiertos del Instituto de Iberoamérica promueve la realización de seminarios cortos a cargo de profesores visitantes. Estos seminarios aportan a la comunidad universitaria los resultados de las más recientes líneas de investigación de sus profesores, así como los asuntos de su mayor preocupación intelectual. |
|
|
<< Inicio < Anterior 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Siguiente > Fin >>
|