|
Clausura del X Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria. |
|
Lunes, 20 de Junio de 2016 |
|

El vienes 24 de junio a las 18:00 se celebrará el acto académico de clausura del X Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en la Sala de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
En la ceremonia intervendrá Natalia Millán Acevedo, investigadora del Departamento de Desarrollo y Cooperación del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI). Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid es Máster de Estudios Contemporáneos en América Latina y Máster en Desarrollo y Ayuda Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Sus ámbitos de investigación y docencia se relacionan con la teoría del desarrollo, las relaciones internacionales y la coherencia de políticas para el desarrollo. Ha desarrollado diversas investigaciones sobre Coherencia de Políticas para el Desarrollo en España y en la Unión Europea. Además, ha impartido clases y seminarios en diversos cursos de grado y posgrado en España y América Latina.
El acto académico, dirigido por D. Sergio Tezanos Vázquez, finalizará con la entrega de los diplomas a los alumnos egresados del MICID. |
|
|
Domínguez en la Maestría en Relaciones Internacionales de FLACSO-Ecuador |
|
Viernes, 17 de Junio de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, participará el día 20 de junio en el Maestría en Relaciones Internacionales con mención en Negociación y Cooperación de FLACSO-Ecuador en Quito. La intervención de Domínguez se centrará en el análisis crítico del régimen internacional de la ayuda y de las políticas de cooperación internacional para el desarrollo, con especial énfasis en la agenda de la eficacia de la ayuda (ahora de la cooperación).
El objetivo de la Maestría (que se imparte en modalidad de investigación) es formar profesionales con las destrezas teóricas y metodológicas necesarias para comprender la dinámica de los procesos internacionales actuales e informar los procesos de toma de decisiones, la investigación y la docencia en el área de los estudios internacionales, con énfasis en los temas de cooperación internacional, globalización e integración.
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales forma parte de la Red FLACSO, que es un organismo internacional surgido en 1956 en la Conferencia General de la UNESCO, tiene su sede en Costa Rica y actualmente cuenta con El Sistema Internacional FLACSO cuenta con sedes, programas y proyectos en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay. FLACSO-Ecuador opera en Quito desde. Actualmente está acreditada en por la SENESCYT en la categoría A.
|
|
Conferencia sobre la crisis de los refugiados y el hundimiento de UE en la UASB (Quito) |
|
Lunes, 13 de Junio de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, dictará el martes 14 de junio la conferencia Crisis de los refugiados y hundimiento de la UE en el Coloquio del Módulo de Estudios Europeos Jean Monnet de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). La intervención de Domínguez, tiene como objetivo doble evaluar la repuesta de la UE a la denominada crisis de los refugiados en términos de aplicación de las políticas de inmigración y asilo, y analizar cómo dicha respuesta (que entra en flagrante contradicción con los principios autoproclamados de defensa de los derechos humanos contenidos en el Tratado de Lisboa) está contribuyendo al hundimiento del proyecto civilizatorio de integración europeo, cuya crisis es de más largo recorrido y tiene otras dimensiones geoestratégicas más allá de la catástrofe financiera de 2008 que desató los disensos radicales en torno al proyecto de la unión económica y monetaria.
El Coloquio del Módulo de Estudios Europeos Jean Monnet de la UASB, que se celebrará a lo largo de dos jornadas, los días 13 y 14 de junio, está organizado por el Centro Andino de Estudios Internacionales y Área de Estudios Sociales y Globales de dicha Universidad, con la colaboración de la Friedrich Ebert Stiftung en Ecuador (FES-ILDIS) y la Universidad de Miami, bajo el patrocinio de la Comisión Europea. En dicho evento se tratarán los temas de la academia y el regionalismo Latinoamericano y Europeo, las perspectivas en la aplicación del Acuerdo Unión Europea-Ecuador, y la crisis en la Unión Europea (Integración, Derechos Humanos, Migración), y en él intervendrán una docena de destacados especialistas de varias universidades ecuatorianas y la Universidad de Miami, y representantes de gremios empresariales y sindicales. |
|
|
<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
|