|
Continúa abierto el plazo de preinscripción en el MICID 2016/2017. Más de 10 años compartiendo Conocimiento para el Desarrollo |
|
Jueves, 21 de Julio de 2016 |
|
El plazo de preinscripción en la undécima edición del Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) 2016/2017 de la Universidad de Cantabria continúa abierto hasta el 16 de septiembre. Las solicitudes podrán realizarse a través de la página de la Universidad de Cantabria.
Para más información sobre el contenido del MICID pincha aquí.
|
|
|
Domínguez en la Mesa Redonda de Cooperación de la AECID en CEISAL |
|
Martes, 28 de Junio de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, intervendrá en la Mesa Redonda de Cooperación que organiza la AECID sobre la temática “El conocimiento para promover desarrollo en América Latina”. En la misma, que tendrá lugar el 29 de junio dentro del 8º Congreso Internacional de CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina) en Salamanca, intervendrán Josette Altmann (Secretaria General de FLACSO), Juan Carlos González (Subdirector del Instituto Nacional de Administración Pública), Laura Oroz (Jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de América Latina y el Caribe de la AECID) y Laura Ruiz Giménez (Técnica de Planeamiento, Coordinación, Evaluación y Seguimiento de la Secretaría General Iberoamericana).
El objetivo de la misma es generar un debate en torno a la gestión del conocimiento y su aplicación a las políticas públicas de desarrollo en América Latina y en específico la contribución de los centros de investigación sobre América Latina en temas relevantes para la cooperación española dentro de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. |
|
COIBA en el Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) |
|
Lunes, 27 de Junio de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, coordinará el Simposio “Desafíos del desarrollo sostenible e incluyente en América Latina en la era del post commodity consensus” del 8º Congreso Internacional de CEISAL, que se celebrará en Salamanca los días 28 de junio al 1 de julio de 2016, bajo el lema Tiempos posthegemónicos. Sociedad, cultura y política en América Latina.
El Simposio, que tendrá lugar el 29 de junio, contará con la participación de profesores e investigadores de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y España. En el mismo, Domínguez presentará la comunicación “A vueltas con la heterogeneidad estructural y la integración en América Latina. Las inconsistencias de Mercosur y Alianza del Pacífico”, escrita en colaboración con Sara Caria (Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador) y Miguel Carrera (Universidad de Salamanca). La investigación realiza una aproximación a la medida de la heterogeneidad dentro de las principales estructuras de integración regional en América Latina realmente existentes: Mercosur y Alianza del Pacífico. La pregunta de investigación es si estos esquemas de integración han sido creados agrupando países que comparten características y los resultados obtenidos por medio de análisis de conglomerados apuntan a la existencia de una gran heterogeneidad al interior de los esquemas de integración existentes en América Latina.
CEISAL es una red que agrupa a los principales institutos, centros especializados en estudios de América Latina y asociaciones nacionales de investigación social sobre América Latina de Europa, contando, actualmente, con cincuenta y uno miembros que representan a 19 países europeos. Este 8º Congreso Internacional de CEISAL está organizado por el Instituto Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
|