|
Soledad Torrecuadrada García-Lozano, profesora titular del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UAM, participa en el MICID |
|
Viernes, 11 de Enero de 2013 |
|
Soledad Torrecuadrada García-Lozano, profesora titular del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), participará del lunes 14 al jueves 17 de enero en la asignatura “La protección internacional de los Derechos Humanos” del Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria.
Torrecuadrada es Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid, Diplomada por el Centre d’étude et de recherche de droit international et de relations internationales de la Academia de Derecho Internacional de La Haya y recientemente (julio de 2012) acreditada a Catedrática de universidad por la Agencia Nacional de Evaluación del Ministerio de Educación. Ha sido coordinadora, junto con el Aula de Migraciones del Colegio de Abogados de Madrid, del Diploma de Formación Superior en “Políticas migratorias y legislación de extranjería” de la Acción formativa de postgrado en Migración y relaciones intercomunitarias. Ha coordinado también el Master en Relaciones Internacionales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (2002 a 2005) y en desde 2005 a 2010 coordinó el Programa de Doctorado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (interuniversitario UAM/UCM) en el mismo Instituto.
Ha impartido docencia en distintos programas de doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid, en el Máster en Relaciones Internacionales y el Doctorado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto Ortega y Gasset de Madrid, así como en el Centro de Estudios Internacionales (Toledo), en la Escuela Diplomática de España, en el Senado Mexicano, en la Universidad de Messina (Italia), en la USMA (Panamá), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (México), la Fundación Global (Santo Domingo) y en el Master en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Compañía de Formación Empresarial. Además ha coordinado e impartido docencia on line en el módulo “El Derecho del Proceso Europeo de Integración Regional” en el curso Instrumentos Jurídicos de las Relaciones Económicas Internacionales y la Integración Regional de la Fundación Ceddet, o en el Master on line en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de Madrid.
Sus líneas de investigación son Derecho internacional y grupos vulnerables, el Consejo de Seguridad, arreglo pacífico de controversias internacionales y paz y justicia. Cuenta con cinco monografías (dos de ellas sobre los derechos de los pueblos indígenas) y entre sus últimas publicaciones destacan los artículos “Internet y el uso de la fuerza”, “Los derechos indígenas sobre sus territorios y los recursos que se encuentran en ellos”, “El Principio de Jurisdicción Universal en España” o “La paz y la seguridad ¿encuentros o desencuentros?”
|
|
|
COIBA asesora a la ONGD Tierra de Hombres para la transversalización del enfoque de género en sus proyectos |
|
Viernes, 11 de Enero de 2013 |
|
Durant e los últimos cuatro meses, COIBA ha prestado asesoramiento a la ONGD Tierra de Hombres con el objetivo de mejorar la transversalización de género en sus proyectos. Por un lado, se ha apoyado a la institución en la inclusión del enfoque de género en dos de sus proyectos, en fase de formulación. Por otro, se ha diseñado un manual-guía metodológico que sirva de referencia a la institución para la articulación del género en el conjunto del ciclo del proyecto. Finalmente, se ha realizado un taller de devolución e intercambio con los recursos humanos de la ONGD de su sede española.
Tierra de Hombres es una ONGD de origen franco-suizo fundada en 1960 y centrada en el trabajo con aquellos colectivos más desfavorecidos, especialmente mujeres e infancia. Su delegación en España se instala en el año 1994, iniciando colaboraciones altruistas con diferentes instituciones sanitarias en el país a través de su programa “Viaje hacia la vida”. Además, desarrolla múltiples proyectos de cooperación al desarrollo en sectores como salud, infancia y protección social. Realiza, además, una importante labor de sensibilización y educación para el desarrollo internacional. |
|
Nuevo Documento de Trabajo: “Evaluando la desigualdad en el bienestar” |
|
Viernes, 11 de Enero de 2013 |
|
Carmen Trueba (investigadora asociada de COIBA), Vanesa Jordá y José María Sarabia (profesores del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria) publican una nueva investigación en la colección de Documento de Trabajo sobre Cooperación y Desarrollo: "Evaluando la desigualdad en el bienestar: de la perspectiva unidimensional al enfoque multidimensional".
En este documento el grupo de trabajo del Departamento de Economía aborda las tres metodologías propuestas en la literatura para evaluar la desigualdad en el bienestar a nivel mundial concebido como un proceso multidimensional, tomando como referencia el Índice de Desarrollo Humano (IDH) para el periodo 1980-2011. Las medidas de Entropía Generalizada utilizadas ponen de manifiesto que en todas las dimensiones, así como en el propio índice, se ha producido una disminución de la desigualdad durante el periodo objeto de estudio. Adicionalmente se lleva a cabo una descomposición de estas medidas en sus componentes interregional e intrarregional, cuyos resultados reflejan que la disminución de la desigualdad en el bienestar se debe principalmente a la disminución de la desigualdad intrarregional.
Para descargar la publicación, pincha aquí. |
|
|
<< Inicio < Anterior 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Siguiente > Fin >>
|