|
COIBA forma en cooperación a personal sanitario del Servicio Cántabro de Salud |
|
Martes, 18 de Diciembre de 2012 |
|
Un total de 100 personas pertenecientes al Servicio Cántabro de Salud ha participado desde el 12 de noviembre y hasta el 17 de diciembre de 2012 en el I Curso de Introducción a la Cooperación Sanitaria, organizado por la Subdirección de Desarrollo y Calidad del Servicio Cántabro de Salud en colaboración con la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica.
Esta propuesta formativa, de 20 horas de duración y acreditada con 3,8 créditos por la Consejería de Sanidad y Servicios sociales del Gobierno de Cantabria, tuvo como objetivo favorecer que los profesionales sanitarios realizaran una aproximación teórica y cualificada a la cooperación internacional para el desarrollo, en general, y a la cooperación sanitaria, en particular. Para ello, el alumnado participó en dos módulos formativos a través de la plataforma SOFOS, portal virtual gestionado por el Servicio Cántabro de Salud y especializado para los profesionales de las instituciones sanitarias de Cantabria. El primero de ellos, impartido y coordinado desde COIBA, sirvió para realizar una aproximación al concepto de desarrollo humano y al sistema de cooperación internacional. El segundo de ellos, tutorizado desde el Servicio Cántabro de Salud, introdujo a los participantes en la medicina tropical y en los mecanismos básicos de prevención en el terreno. A su vez, el programa formativo fue complementado con la participación de Dña. Marta Guijarro Garvi, Directora General de Universidades e Investigación, quien el pasado 11 de diciembre presentó los objetivos de la política cántabra de cooperación.
|
|
|
José María Larrú, académico y consultor experto en cooperación, participa en el MICID |
|
Viernes, 14 de Diciembre de 2012 |
|
José María Larrú, académico y consultor experto en cooperación, participará el lunes 17 y martes 18 de diciembre en la asignatura “La política española de cooperación” del Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria.
Larrú es doctor en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad CEU San Pablo y tiene un posgrado en el Institute for Social Studies de La Haya. Sus intereses académicos se centran en la eficacia y evaluación de la ayuda al desarrollo. Ha realizado evaluaciones en México, Honduras, Perú y Paraguay y ha sido miembro de los equipos redactores de los Planes Generales de Cooperación para el Desarrollo 2005-2009 del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. En la actualidad es profesor de Universidad CEU San Pablo y de varios Máster nacionales e internacionales de Cooperación para el Desarrollo.
|
|
Teleconferencia de RSC en el Seminario Internacional sobre Alianzas Estratégicas (República Dominicana) |
|
Miércoles, 05 de Diciembre de 2012 |
|
El miércoles 5 de diciembre, Rafael Domínguez, director de COIBA intervendrá en el Seminario Internacional sobre Alianzas Estratégicas y Alternativas de Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Santo Domingo (República Dominicana), organizado por la Delegación de la Comisión Europea, la ONG CESAL y la consultora ConLupa CDH.
Domínguez hablará sobre el concepto de RSC desde una perspectiva académica, con el objeto de delimitar qué es y qué no es RSC, sus principales dimensiones (con especial énfasis en el papel de las empresas en el desarrollo) y principales protagonistas (empresas y sus grupos de interés).
En el Seminario, que se celebra de manera presencial en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones, intervendrán, entre otros, la embajadora de la UE ante República Dominicana, el coordinador de la OTC de AECID en el país, varios oficiales de la oficina de Alianzas Estratégicas del BID, los responsables de RSC de Ferrovial, CEMEX, Odebrecht, Orange, Helados Bon, así diversas autoridades locales y representantes dominacanos de la academia, ONG y varios ministerios involucrados.
Para descargar el folleto, pincha aquí. |
|
|
<< Inicio < Anterior 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 Siguiente > Fin >>
|