|
Coiba más presente en las redes sociales |
|
Martes, 29 de Enero de 2013 |
|
Desde comienzos de 2013 y con el objetivo de integrarse en la nueva estructura social basada en la comunicación on line, la Cátedra de Cooperación Internacional con Iberoamérica (COIBA) de la Universidad de Cantabria está llevando a cabo un plan para reforzar su presencia en las redes sociales. Para ello, se han creado perfiles en Twitter y la red social de contactos profesionales LinkedIn además del ya existente en Facebook.
Esta iniciativa permitirá a COIBA estar acorde con las nuevas tecnologías y contactar con redes de alumnado y universidades de toda Iberoamérica, en particular, y el mundo en general. Gracias a la instantaneidad y rapidez de internet se consigue además, la posibilidad de establecer colaboraciones con otras instituciones y ONGD dedicadas a la Cooperación y el Desarrollo.
Las redes sociales ofrecen una plataforma ideal para informar sobre las novedades, publicaciones y conferencias sobre la cátedra, así como sobre el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID).
Visita Cátedra COIBA en Facebook, Twitter y Linkedin, clicando sobre los iconos:

|
|
|
Abierto el plazo de solicitud de becas de la Fundación Carolina para cursar el MICID |
|
Martes, 29 de Enero de 2013 |
|
La Fundación Carolina ha abierto el 28 de enero de 2013 la decimotercera edición de su Convocatoria de Becas para el curso 2013/2014. En esta edición se ofrecen un total de 582 becas, de las cuales 431 van dirigidas a la realización de 115 programas de posgrado, entre los que se encuentra el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria. Las becas de posgrado, de las que 5 están destinadas a la realización del MICID, están dirigidas a licenciados de la Comunidad Iberoamericana de Naciones (excepto España), para cursar estudios de posgrado en España.
Los futuros candidatos pueden encontrar toda la información referente a las becas en la web www.fundacioncarolina.es, donde podrán, a su vez, hacer las solicitudes online. La Convocatoria para las becas de posgrado permanecerá abierta hasta el 7 de abril de 2013.
|
|
COIBA participa en el I Encuentro de Sostenibilidad Curricular, Educando para una Sociedad Sostenible |
|
Viernes, 25 de Enero de 2013 |
|
Alexandra Gutiérrez, responsable de la Oficina Técnica de COIBA, participa en el I Encuentro de Sostenibilidad Curricular, Educando para una Sociedad Sostenible, un foro de intercambio de buenas prácticas para la inclusión de la sostenibilidad en los currícula universitarios, que ha tenido lugar en Villaviciosa de Odón (Madrid), durante los días 24 y 25 de enero de 2013.
El encuentro organizado por la Universidad Europea de Madrid, con la colaboración de Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Comisión Sectorial de la CRUE para la calidad ambiental, el desarrollo sostenible y la prevención de riesgos en las universidades españolas(CADEP), ha servido para visibilizar las estrategias de transversalización del enfoque sostenible (económico, medioambiental y social) en el ámbito universitario y construir conocimiento colectivo sobre los retos y desafíos que plantea la inclusión de la sostenibilidad en los planes de estudios.
Gutiérrez presentó un póster en el que se reflexiona sobre la oportunidad que brinda el Espacio Europeo de Educación Superior para abordar competencias éticas y sociales relacionadas con el Desarrollo Humano Sostenible (DHS) y se subraya la responsabilidad de la universidad de formar, no sólo profesionales con competencias técnicas, sino también personas que en su futuro profesional puedan tomar decisiones coherentes con el DHS. A su vez, presentó la experiencia de innovación docente “Educación para el Desarrollo Humano Sostenible: construyendo ciudadanía global”. Esta propuesta formativa, impartida por COIBA y enmarcada dentro del Plan de Desarrollo de Habilidades, Valores y Competencias Transversales de la Universidad de Cantabria, tiene como objetivo favorecer que los alumnos universitarios comprendan los fenómenos locales y globales que afectan al desarrollo humano y se comprometan con la transformación de sus entornos en claves de sostenibilidad social, económica y medioambiental.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 Siguiente > Fin >>
|