|
Cátedra de Cooperación Sur-Sur en el IAEN (Ecuador) |
|
Viernes, 22 de Febrero de 2013 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la Cátedra de Cooperación Sur-Sur (CSS) en el Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador, dentro de la Especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo. La Cátedra, que constará de 12 horas a impartir los días 20 de febrero y 8 y 9 de marzo, tiene como objetivo general ofrecer una visión crítica y sofisticada de la CSS como herramienta de la política exterior de cara al fortalecimiento de las capacidades nacionales del Ecuador en este ámbito. Los objetivos específicos de la formación, destinada a funcionarios de diversos ministerios y entidades subnacionales de gobierno del Ecuador, son las siguientes: a) aproximarse a las fortalezas, limitaciones y contradicciones de la CSS contrastando los principios de la doctrina con las prácticas concretas, con el fin de mejorar el aprendizaje y corregir errores; b) diferenciar los distintos estilos de CSS, teniendo en cuenta la heterogeneidad de actores nacionales y sus distintos intereses, con el fin de tener una visión amplia de la cartera de los socios potenciales; c) valorar las dificultades y posibilidades de la posible convergencia entre los sistemas de cooperación del Comité de Ayuda al Desarrollo y la CSS, con el fin de tener elementos de juicio informado sobre los posicionamientos del Ecuador en esta materia; y d) analizar la Cooperación Triangular dentro de la CSS y como mecanismo de articulación entre los sistemas de CSS y del CAD, con el fin de valorar las oportunidades y desafíos de la participación del Ecuador como socio estratégico en esta modalidad.
El IAEN es la Universidad de posgrado del Estado ecuatoriano y ofrece una amplia oferta de formación (6 Maestrías, 3 especializaciones y 45 cursos de formación continua). Cabe señalar que la colaboración de COIBA con el IAEN se remonta a la Cátedra Enfoques y tendencias de la Cooperación Internacional, impartida por Rafael Domínguez en 2010, el cual también profesó la Cátedra sobre Cooperación en la Unión Europea durante el pasado mes de octubre de 2012 dentro de la presente edición de la Especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Dicha Especialización está adscrita a la Escuela de Relaciones Internacionales y Diplomacia del IAEN.
|
|
|
COIBA clausura la III edición del Curso Universitario de Especialización Técnico en Integración Laboral de Personas en riesgo de exclusión social |
|
Martes, 12 de Febrero de 2013 |
|
La Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria (COIBA) ha clausurado este lunes la tercera edición del Curso Universitario de Especialización Técnico en Integración Laboral de personas en riesgo de exclusión social, en que han participado 24 insertores laborales cántabros.
El Acto de Clausura contó con la presencia de la Vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la Universidad de Cantabria, Elena Martín Latorre, y la gerente del Observatorio de Economía Solidaria, Anna Carballo, También participaron en el acto la coordinadora del curso, Alexandra Gutiérrez Cruz, el Director del Área de Negocios de La Caixa Cantabria, D. Angel Pisano Lacunza, y la Coordinadora del Programa Incorpora en Cantabria, Dña. Marta Sánchez.
La propuesta formativa, forma parte de los Cursos de Especialización de la Universidad de Cantabria (UC) y está adscrita al Departamento de Economía de la UC. Se compone de 250 horas lectivas, de las cuales, 50 se imparten de forma presencial en la UC, 100 a través de un campus virtual y las 100 restantes se corresponden con formación práctica. Su organización y desarrollo corre a cargo de COIBA y el Observatorio de Economía Solidaria, en el marco del programa “Incorpora” de la Obra Social de La Caixa.
|
|
La responsable de Planificación y Desarrollo Estratégico de MPDL, Rocío Poo, interviene en el MICID |
|
Viernes, 08 de Febrero de 2013 |
|
Rocío Poo Gutiérrez, responsable de Planificación y Desarrollo Estratégico de la entidad Movimiento por la Paz (MPDL), imparte la asignatura “Identificación y formulación de proyectos de cooperación” en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria. A partir del lunes 11 de febrero y durante dos semanas, Poo trabajará con los alumnos aspectos relacionados con el análisis de problemas y alternativas y la formulación de proyectos de acuerdo con la Metodología del Enfoque del Marco Lógico.
Rocío Poo es licenciada en Economía por la Universidad de Cantabria, Máster en Cooperación al Desarrollo Sostenible y en Ayuda Humanitaria por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. Poo tiene una dilatada experiencia en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo. Trabajó en la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Caracas y en la Unidad de Gestión del Programa País Venezuela, perteneciente a la Iniciativa Europea de DDHH y Democracia de la Comisión Europea. Asimismo, identificó y formuló proyectos para la ONG venezolana COFAVIC, financiados por la AECID y el Gobierno de Navarra. Durante los años 2006 y 2007 trabajó como responsable de la Oficina de asistencia técnica de la Cátedra COIBA y, posteriormente, se integró en el equipo de evaluación de RED2RED Consultores, donde participó en la evaluación del Programa de Cooperación Bilateral del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Es coautora del informe Evaluación de la política de cooperación del Gobierno de Cantabria y ejerce como profesora del MICID desde su primera edición. Actualmente, se desempeña como responsable de Planificación y Desarrollo de MPDL.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 Siguiente > Fin >>
|