|
COIBA participa en el VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo: Desarrollo Humano y diversidad |
|
Lunes, 29 de Abril de 2013 |
|
Sergio Tezanos, subdirector y coordinador de investigaciones, Ainoa Quiñones, David Gutiérrez y Marta Guijarro, investigadores asociados y Alexandra Gutiérrez Cruz, responsable de la Oficina Técnica, participaron en el VI Congreso de Universidad y Cooperación al Desarrollo, organizado por el Comité Universitario Valenciano de Relaciones Internacionales y Cooperación (CUVRIC), integrado por las cinco universidades públicas valencianas.
El Congreso, tuvo lugar en Valencia durante los días 24, 25 y 26 de abril de 2013 y en él participaron alrededor de trescientos investigadores, quienes, a través de la presentación de 73 comunicaciones y 69 pósters, permitieron el intercambio de experiencias, análisis y reflexión sobre el trabajo que están realizando las Universidades en la promoción del Desarrollo humano.
COIBA contribuyó en el congreso con la presentación de tres pósters: “Países en desarrollo y perfiles migratorios: el caso español (David Gutiérrez y Sergio Tezanos)”, “Innovación y Ayuda Científico- Tecnológica: crecimiento desde el desarrollo humano” (Ainoa Quiñones y Sergio Tezanos) y “Competencias profesionales en Cooperación Internacional” (Alexandra Gutiérrez y Marta Guijarro). A su vez, Sergio Tezanos y Alexandra Gutiérrez participaron en la mesa redonda y sectorial “Coordinación de espacios de investigación” y “Formación del profesorado, movilidad y trabajo en red como estrategias de apoyo a la EpD”, respectivamente.
|
|
|
María Rodríguez publica en el manual de la Universidad de la Jaume I "Cooperación Descentralizada pública" |
|
Viernes, 26 de Abril de 2013 |
|
El Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL), de la Universitat Jaume I (UJI), ha publicado Cooperación descentralizada pública. Introducción, enfoques y ámbitos de actuación, un manual que plantea una serie de temáticas específicas derivadas de los distintos enfoques y ámbitos de la cooperación descentralizada pública. El capítulo dedicado a “Acción Directa; hermanamientos, proyectos y otros instrumentos” ha sido escrito por la técnico de COIBA María Rodríguez García.
El manual, cuyas coordinadoras son Mª Raquel Agost, Ana Mª Fuertes, Isabel Giménez y Grisela Soto, toma como base la Agenda Internacional del Desarrollo (ODM, Declaración de Paris, Plan de Acción de Accra, Foro de Busan), que plantea a día de hoy muchos retos para los actores descentralizados pero que, al mismo tiempo, supone una gran oportunidad, al poderse interpretar como una agenda que pone de relieve el papel de las autoridades locales en los procesos de cooperación. La obra pretende contribuir a generar una cultura de la solidaridad comprometida en la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo humano, basada en la comprensión de la interdependencia global y en los nexos estructurales entre países con distintos grados de desarrollo.
Esta publicación consolida las relaciones establecidas entre COIBA y el IIDL de la UJI en el año 2010. Desde entonces, María Rodríguez ha impartido docencia en dos ediciones del Master en Cooperación Internacional de la UJI y en otras dos del Curso de Especialista en Cooperación Descentralizada. Fruto de esta última colaboración surge este manual, que esperamos logre la máxima difusión.
|
|
COIBA participa en el VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo |
|
Jueves, 25 de Abril de 2013 |
|
COIBA participa en el VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo que se celebra en Valencia los días 24, 25 y 26 de abril de 2013. El congreso está organizado por el Comité Universitario Valenciano de Relaciones Internacionales y Cooperación (CUVRIC), que integra a las cinco universidades públicas valencianas.
Bajo el lema “Desarrollo Humano y Universidad” el congreso tiene como eje vertebrador el Desarrollo Humano. Han pasado más de 20 años desde que Amartya K. Sen, Mahbub ul Haq y otros ideólogos del desarrollo apuntasen hacia un desarrollo centrado en las personas, definiéndolo como un proceso en el que se amplían las oportunidades reales de los individuos. El objetivo del congreso es analizar el papel de las Universidades en la promoción del Desarrollo Humano.
En los últimos años la Universidad se ha consolidado como un actor reconocido dentro del sistema de cooperación al desarrollo. Su propia especificidad le convierte en un actor con gran potencial para ampliar las opciones de las personas para configurar su propio destino. Este congreso es un espacio de encuentro y análisis sobre el trabajo que están realizando las Universidades en promover el Desarrollo Humano.
Para más información, pincha aquí. |
|
|
<< Inicio < Anterior 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Siguiente > Fin >>
|