|
Publicado un nuevo número de la Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo dedicado a la memoria de José Luis Sampedro |
|
Jueves, 09 de Mayo de 2013 |
|
Ya está disponible el nuevo número de la Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo (RIED), dedicado a la memoria de José Luis Sampedro (1917-2013).
En este número, Rafael Domínguez, Director de COIBA, publica el artículo "In Memoriam José Luis San Pedro pionero de los Estudios del Desarrollo".
RIED publica investigaciones multidisciplinares de calidad sobre desarrollo, entendido como proceso de cambio social, económico, político, cultural y tecnológico. El enfoque de los artículos puede ser teórico, empírico o de políticas públicas.
El público al que se dirige la revista lo componen académicos, investigadores, estudiantes y profesionales del desarrollo, en un ámbito multidisciplinar que incluye las ciencias sociales y jurídicas, las ciencias de la salud, las ciencias en general, las artes y humanidades, o la ingeniería y arquitectura.
RIED está editada por la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza y se ha convertido en revista asociada de la Red Española de Estudios del Desarrollo, que preside Sergio Tezanos, subdirector de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria.
Para acceder a este número está disponible aquí.
|
|
|
Ricardo Fernández Algora, country director de la ONGD CODESPA en Vietnam, interviene en el MICID |
|
Miércoles, 08 de Mayo de 2013 |
|
Ricardo Fernández Algora, country director de la ONGD CODESPA en Vietnam, participará el viernes 10 de mayo en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria en una sesión titulada “Mercados locales para necesidades globales”.
Fernández es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Licenciado en Psicología, Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un posgrado en agua y saneamiento en Acción Humanitaria. Ha trabajado en varias ONGD en Turquía y la India. Durante tres años se desempeñó en las Islas Galápagos como codirector del programa bilateral Araucaria XXI de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID). En la actualidad es country director de la ONGD CODESPA en Vietnam.
|
|
COIBA presenta iCoopera a AECID |
|
Martes, 30 de Abril de 2013 |
|
Los representantes de la Cátedra de Cooperación Internacional con Iberoamérica, Rafael Dominguez, Director de COIBA y del proyecto iCoopera, Fernando De La Cruz, técnico de iCoopera, y Miguel Ángel Heras, representante de CONCEPTUA KLT, se reunieron este lunes en la sede de AECID en Madrid con los representantes de la Unidad de Programación, Calidad y Eficacia de la Ayuda, Beatriz Novales y Christian Freres. La sesión se inicio con una presentación del proyecto mediante la exposición de la estructura y contenidos de la plataforma web. iCoopera está organizada en siete apartados temáticos, cinco de ellos sectoriales (política, economía, sociedad, género y bienes públicos) uno de especiales y un último dedicado a entrevistas a profesionales del ámbito de la cooperación al desarrollo. Además se realizó un repaso de las diferentes aplicaciones, como “los conceptos temáticos”, el Boletín iCoopera, el buscador o los criterios de selección de fuentes. Posteriormente, los representantes de AECID formularon una batería importante de preguntas sobre los contenidos temáticos y técnicos de la plataforma a las cuales respondieron detalladamente los técnicos del proyecto. Finalmente, se plantearon algunas opciones sobre la evolución y sostenibilidad en el largo plazo del proyecto. Desde AECID se ofreció la posibilidad de explorar posibles colaboraciones institucionales con COIBA para la continuidad del proyecto.
iCoopera es un proyecto ejecutado en consorcio entre la Cátedra de Cooperación Internacional con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria y la empresa CONCEPTUA KLT y financiado por la Agencia Española de Cooperación internacional para el Desarrollo. El proyecto tiene por objetivo: “incrementar los niveles de acceso a la información generada por el sistema de cooperación internacional para el desarrollo a través de la puesta en marcha de un Sistema de Vigilancia Sectorial”.
Para acceder a iCoopera, pincha aquí. |
|
|
<< Inicio < Anterior 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Siguiente > Fin >>
|