|
Nuevo documento sobre Cambio estructural y trampa de renta media en Ecuador |
|
Martes, 09 de Diciembre de 2014 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, y Sara Caria, profesora del Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador, acaban de publicar el documento de trabajo Cambio estructural y trampa de renta media en Ecuador en la colección Pre-Textos para el Debate, del Área de Asuntos Globales y Sociales de la Universidad Andina Simón Bolívar.
La investigación, que se realizó sobre el terreno con una ayuda para estancias breves del Vicerrectorado de Internacionalización y Transferencia del Conocimiento de la UC, tiene el objetivo de analizar las causas de la situación de trampa de renta media en que se halla Ecuador por sesenta años, así como las perspectivas de salida de dicha trampa a la vista de las estrategias de desarrollo contenidas en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-17 para el cambio de la matriz productiva. Para ello se evalúa el conjunto de condiciones que la literatura emergente sobre la trampa de renta media establece para la graduación en desarrollo de los países exportadores de unos pocos productos primarios en el presente contexto de globalización Sur-Sur, así como el estado de opinión de 34 expertos y actores clave del sector privado, academia y gobierno, a partir de entrevistas semi-estructuradas que se mantuvieron a lo largo del mes de octubre de 2014 en las ciudades de Quito, Guayaquil y Manta.
Para ver el documento completo pinche en el siguiente enlace: http://www.ciberoamericana.com/pdf/Prextos.pdf
|
|
|
Seminario de Domínguez sobre cooperación Sur-Sur en el Instituto Mora (México) |
|
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá el Seminario “Cooperación internacional: los casos de China, Venezuela, Cuba”, dentro del Encuentro RIACI-REMECID: un diálogo entre redes para la cooperación internacional. El seminario se celebrará en el Instituto Mora el 9 de diciembre con los alumnos de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo en horario de 9 a 13 de la mañana. El objetivo del mismo es contrastar los distintos estilos de cooperación Sur-Sur (con sus tres instrumentos de diálogo político, acuerdos comerciales y de integración, y cooperación técnica y financiera) como herramienta de política exterior de China (principal operador global de los BRICS), Venezuela y Cuba (líderes del bloque contra-hegemónico) y México (observador del Comité de Ayuda al Desarrollo).
La Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo del Instituto Mora es un programa multidisciplinario para la formación de profesionales e investigadores de cooperación internacional. El programa está inscrito en el Padrón Nacional del Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la categoría de "Competencia Internacional". |
|
Conferencia inaugural de Tezanos en el Encuentro RIACI- REMECID (México) |
|
Viernes, 05 de Diciembre de 2014 |
|
El lunes 8 de diciembre Sergio Tezanos (subdirector de COIBA) participará en la sesión inaugural del Encuentro “Un diálogo entre redes para la cooperación internacional", en calidad de presidente de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), con la ponencia "Estudios del desarrollo: una apuesta multidisciplinar por las redes académicas de conocimiento". En ella reflexionará sobre el área multidisciplinar de los estudios del desarrollo y la conveniencia de crear una red académica del conocimiento de carácter internacional.
El Encuentro se celebrará durante dos días en la sede del Instituto Mora (Ciudad de México), organizado conjuntamente por la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI) y la Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID).
Más información:
https://www.academia.edu/9631651/Estudios_del_desarrollo_una_apuesta_multidisciplinar_por_las_redes_acad%C3%A9micas_de_conocimiento https://www.academia.edu/9631621/REEDES_la_oportunidad_de_avanzar_en_red
|
|
|
<< Inicio < Anterior 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Siguiente > Fin >>
|