|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá, entre el 5 de febrero y el 12 de marzo, el curso “Prioridades de la cooperación en Ecuador”, dentro de la Especialización en Cooperación Internacional de la Escuela de Relaciones Internacionales José Peralta, que está integrada al Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de Quito (Ecuador).
En el curso, de cuarto créditos (48 horas), participan 8 funcionarios y funcionarias de diversos organismos de Ecuador (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cancillería-Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Banco Central, Fiscalía General de la República y Corte de Justicia). Los objetivos de la materia a impartir son los siguientes: i) analizar los principales temas prioritarios de la cooperación internacional y su potencial alineamiento con las prioridades de desarrollo del Ecuador, en el nuevo contexto multipolar de activismo internacional de los países de renta media; ii) comprender críticamente los principios, procesos, propuestas, y contexto de la agenda post-2015, así como las estrategias internacionales de desarrollo (económico, social y ambiental) y sus prioridades; y iii) evaluar mediante un análisis DAFO las principales prioridades del Ecuador en materia de cooperación internacional, en términos de alineamiento con las líneas estratégicas fijadas en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-17.
Rafael Domínguez viene colaborando desde 2010 con el IAEN, donde ha impartido, además de la señalada, varias cátedras en la Especialización en Cooperación Internacional (Enfoques y tendencias de la Cooperación Internacional, La Cooperación en la Unión Europea y Cooperación Sur-Sur) y en la Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia (Análisis económico, político y social), además de diversos talleres y conferencias. El IAEN es la Universidad de Postgrado del Estado ecuatoriano, con la misión de formar, capacitar y brindar educación continua a los servidores públicos; investigar y generar pensamiento estratégico, con visión de prospectiva sobre el Estado y la Administración Pública; y, desarrollar e implementar conocimientos, métodos y técnicas relacionadas con la planificación, coordinación, dirección y ejecución de las políticas y la gestión pública.
|