|
Tezanos en el Development Studies and Global Challenges de EADI |
|
Miércoles, 18 de Marzo de 2015 |
|
El próximo 19 de marzo los socios franceses de la European Association of Development Research and Training Institutes (EADI) organizan en París el seminario Development Studies and Global Challenges. En el encuentro diferentes actores relacionados con los Estudios del Desarrollo (fundaciones, universidades, centros de investigación, ONGD, organismos de cooperación internacionales, autoridades políticas y estudiantes) debatirán sobre los retos que afrontan los Estudios del Desarrollo en Europa y en el mundo.
El seminario contará con tres mesas de debate, orientadas a analizar las dimensiones, fortalezas, debilidades y relevancia de los Estudios del Desarrollo, así como las instituciones, departamentos, revistas, prácticas y enfoques disciplinarios involucrados en este ámbito.
Sergio Tezanos Vázquez, subdirector de la Cátedra COIBA y presidente de REEDES, participará en la mesa de debate Perspectivas y desafíos de los Estudios del Desarrollo, donde presentará la ponencia Development Studies Associations. 10 guiding principles for the post-2015 Sustainable Development Goals’ era.
Coincidiendo con el seminario, tendrá lugar la reunión de la Junta Directiva de EADI, en la que participa Sergio Tezanos como vice-presidente de esta asociación europea.
Para más información pincha aquí. |
|
|
Domínguez en la Jornada de cooperación euro-latinoamericana de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) |
|
Martes, 17 de Marzo de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, participará en la Jornada de cooperación euro-latinoamericana 2015-2030, que se realiza en la Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia) el día 18 de marzo.
La Jornada de cooperación euro-latinoamericana tiene lugar en el marco de la Cátedra Europa de la Universidad del Norte, que este año se realiza bajo el lema “Europa se vive en el Caribe colombiano”, dentro de un amplio conjunto de actividades científicas y culturales que este año cuentan con la participación destacada de la Agencia Suiza de Cooperación (COSUDE).
La Jornada pretende reflexionar sobre las implicaciones de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible para América Latina, El Caribe y Colombia, y contará para ello con las intervenciones de Carlo Tassara (Universidad La Sapienza de Roma), Mercedes Flórez (directora del Centro de Formación de la Cooperación española de Cartagena), Ivo Hoefkens (director de la Delegación de la UE en Colombia) y los profesores Gustavo Rodríguez (editor de la Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo y profesor de la Universidad Autónoma del Caribe) y Jairo Agudelo (profesor de la Universidad del Norte), ambos de la junta directiva de la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional, que también integra Rafael Domínguez.
|
|
Domínguez imparte docencia sobre Ética y Responsabilidad Social en la UAC (Colombia) |
|
Viernes, 13 de Marzo de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá 24 horas de Ética y Responsabilidad Social Empresarial como profesor invitado en la Maestría en Gestión de las Organizaciones de la Universidad Autónoma del Caribe (Barranquilla-Colombia) entre los días 16 y 21 de marzo. El objetivo de esta asignatura es desarrollar las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales de los estudiantes respecto al enfoque ético de la actividad empresarial y la responsabilidad social y ambiental de las empresas como parte de la estrategia básica de los negocios.
En el paradigma tecno-económico de las TIC, con la hipersegmentación de mercados, cadenas de valor y competencias tecnológicas, las empresas no pueden ser sostenibles si no son responsables con la sociedad y el medio ambiente y mantienen un diálogo fluido con su grupos de interés. La responsabilidad social y ambiental de las empresas en este mundo globalizado demanda unos referentes éticos (tomados del acervo de capital espiritual de diversas religiones y de diversas teorías éticas), que determinan el tipo de organización, su gestión y estrategias, y requiere el alineamiento con los principales códigos y estándares internacionales en materia de Responsabilidad Social Corporativa, a fin de prevenir los comportamientos irresponsables que pongan en peligro la sostenbilidad de las organizaciones.
Rafael Domínguez ya colaboró con la UAC en 2008 como ponente en el II Congreso sobre Emprendimiento y Gestión de Recursos de Cooperación Internacional. La UAC es una institución con más de cuatro décadas de antigüedad, en la que se imparten actualmente 7 especializaciones y 12 maestrías. Se encuentra en el puesto 43 de las 91 instituciones de educación superior certificadas de Colombia.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Siguiente > Fin >>
|