|
Nueva publicación sobre el tercer pilar del desarrollo humano |
|
Viernes, 11 de Diciembre de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, y Carmen Trueba, investigadora asociada de la Cátedra, acaban de publicar el trabajo titulado “El tercer pilar del desarrollo humano: el IDH democrático”, en el libro editado por Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) Buen Vivir en Ecuador. Experiencias y metodologías internacionales de medición del bienestar. La investigación tiene como objetivo presentar una propuesta actualizada de Índice de Desarrollo Humano Democrático (IDHd), con el fin de establecer puentes teórico-conceptuales y metodológicos entre el programa de investigación iniciado en 2010 en el Grupo de investigación en “Desarrollo Humano y Cooperación Internacional” de la Cátedra y el proyecto “Formulación de nuevas métricas y alternativas para el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas” del INEC.
El trabajo defiende la relevancia y pertinencia de incluir, en la medición del desarrollo humano, la dimensión democrática —contenida en la primera definición oficial (PNUD 1990) y en las formulaciones canónicas (Amartya Sen y Mahub ul Haq) y antecedentes intelectuales (Dudley Seers, Paul Streeten y Manfred Max-Neef)— como tercer pilar del desarrollo humano. Y ofrece una comparativa entre el IDH y el IDHd para 163 países con el fin de evaluar los cambios en el ranking a que da lugar la nueva medición del desarrollo humano más pegada a la concepción original.
La obra, en la que se incluye el capítulo de Domínguez y Trueba, contiene otras contribuciones de Mauricio León (Ecuador) sobre la operacionalización del Buen Vivir, Sabina Alkire (Reino Unido) sobre bienestar y felicidad, Rob Bijl (Holanda) sobre bienestar y calidad de vida, Carmen Herrero (España) sobre bienestar y Bien Vivir, Rob Vos (FAO) sobre medición del desnutrición e inseguridad alimentaria, o Romina Boarini y Marco Mira (OCDE) sobre medición del bienestar.
|
|
|
Artículo sobre salud como bien público global en la agenda post-2015 |
|
Miércoles, 09 de Diciembre de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, ha publicado en el último número de la Revista Salud Jalisco, el trabajo titulado “La salud como bien público global en la agenda de desarrollo post-2015”. A partir de las estadísticas internacionales y mexicanas sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), por un lado, y de la lista tentativa de los Objetivos (y metas) de Desarrollo Sostenible (ODS), por otro, se evalúan los límites del enfoque de salud pública de ambas agendas, en cuanto a los determinantes sociales y ambientales de la salud, las desigualdades en salud y los fallos en la gobernanza global de la salud. El artículo concluye con el apoyo a la creación de una Plataforma para la Convención Marco de la Salud Global con el fin de lograr la cobertura universal sanitaria en los países en desarrollo.
La Revista Salud Jalisco es la publicación oficial Médico-Científica de la Secretaría de Salud Jalisco y es miembro de AMERBAC (Asociación Mexicana de Editores de Revistas Biomédicas, A.C).
Para acceder al artículo pincha aquí. |
|
Conferencia sobre cooperación descentralizada en Gualaquiza (Ecuador) para el IAEN y COMAGA |
|
Miércoles, 25 de Noviembre de 2015 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la conferencia inaugural del Curso de formación continua, Gestión descentralizada de cooperación internacional desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que se celebra en el cantón de Gualaquiza (provincia amazónica de Morona Santiago, del Ecuador) el viernes 27 de noviembre. El curso está organizado por el Centro de Relaciones Internacionales del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), en colaboración con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y el Centro de Educación Continua (CEC) del IAEN.
Titulada “Inducción a la cooperación descentralizada”, la conferencia pretende establecer las definiciones operativas de cooperación descentralizada y gestión descentralizada de la cooperación internacional para el Ecuador, con el mapeo de actores y modalidades (cooperación directa, indirecta y por vía multilateral), así como las perspectivas de este tipo de cooperación, tras la recién aprobada agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el nuevo impulso que ha tomado el enfoque territorial del desarrollo desde la Unión Europea.
El Curso de formación continua está destinado a 70 técnicos de cooperación internacional de los GAD (provincias y municipios/cantones) de la Amazonía y de la frontera sur del Ecuador, y tiene actividades presenciales en tres localizaciones: la ciudad de Tena (en la provincia amazónica del Napo), el cantón de Gualaquiza y la localidad de Alamor (en el cantón Puyango de la provincia de Loja). Constitucionalmente los GAD tienen la competencia de la gestión de la cooperación internacional.
COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público que data de 1953 y en la actualidad integra a 46 municipios. Su misión es realizar la interlocución ante los organismos nacionales e internacionales, impulsando procesos de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable de los territorios. El CEC, por su parte, es una empresa pública creada en 2014 con la misión de proveer servicios de capacitación, asistencia técnica, asesoría y consultoría, con innovación y altos estándares de calidad, para fortalecer y transformar el servicio público en beneficio de la sociedad y contribuir al desarrollo de la matriz del conocimiento del Ecuador.
Rafael Domínguez ha participado desde 2009 en actividades de formación y consultoría con la mayoría de los actores del sistema de cooperación descentralizada del Ecuador, como SETECI (Secretaría Técnica de Cooperación Internacional), AME (Asociación de Municipalidades del Ecuador), CONGOPE (Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador) y CONAGOPARE (Consejo Nacional de Gobiernos Autónomos Parroquiales Rurales del Ecuador).
|
|
|
<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Siguiente > Fin >>
|