|
Seminario sobre Buen Vivir y cambio de la matriz productiva en el IAEN |
|
Lunes, 22 de Febrero de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, coordina, junto con Santiago García (director del Centro de Relaciones Internacionales del IAEN) y Mauricio León (profesor de Economía de la Universidad Central del Ecuador), el Seminario sobre “Buen Vivir y cambio de la matriz productiva: reflexiones desde la economía y la empresa”, en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (Quito) los días 24 y 25 de febrero.
El Seminario tiene como propósito discutir las aportaciones del proyecto de investigación Buen Vivir y cambio de la matriz productiva: reflexiones desde Ecuador, abordadas por un grupo de candidatos y candidatas a doctor ecuatorianos de las Universidades de Salamanca, Autónoma de Barcelona y Oviedo, a partir de las críticas y revisiones efectuadas por un panel de especialistas también ecuatorianos del propio IAEN, la Universidad Central del Ecuador, la Universidad Andina Simón Bolívar, la Universidad San Francisco de Quito, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales y la Federación Ecuatoriana de Exportadores.
Las ponencias de los tesistas, junto con las de Francisco Javier Braña (Universidad de Salamanca) y Rafael Domínguez, constituirán los insumos para la posterior publicación de una monografía que materialice los resultados del proyecto de investigación.
Para ver el programa pincha aquí.
|
|
|
Reunión de trabajo entre COIBA y la Asociación de Municipalidades del Ecuador |
|
Martes, 16 de Febrero de 2016 |
|
El martes 16, Rafael Domínguez, director de COIBA, mantendrá una reunión de trabajo con la dirección de Cooperación de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), en la que se abordarán las tendencias de la Cooperación descentralizada, las Estrategias más acordes para generar cooperación (cuya gestión en el Ecuador corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados-GAD), el enfoque político en cooperación (que recomienda explorar otras ventanas de Cooperación descentralizada, como la Sur-Sur) y las cuestiones relativas a la negociación que implican el conocimiento de las agendas internacionales y la claridad en torno a las prioridades a través de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial y las agendas locales de igualdad.
AME, creada en 1941, es una instancia asociativa de GAD municipales y metropolitanos que promueve la construcción de un modelo de gestión local descentralizado y autónomo, con base en la planificación articulada y la gestión participativa del territorio, a través del ejercicio de la representación institucional, asistencia técnica de calidad y la coordinación con otros niveles de gobierno y organismos del Estado. Dada la competencia en gestión de la cooperación internacional, AME cuenta con un Sistema de Información de Oferta Cooperación a fin de atender las demandas de sus asociados. Rafael Domínguez ya colaboró con AME en actividades de formación en 2010.
|
|
Conferencia de Domínguez sobre cooperación descentralizada en Tena (Ecuador) |
|
Miércoles, 03 de Febrero de 2016 |
|
Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la conferencia titulada “Inducción a la cooperación descentralizada”, del Curso de formación continua, Gestión descentralizada de cooperación internacional desde los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), que se celebra en el cantón de Tena (provincia amazónica de Napo, del Ecuador) el viernes 5 de febrero. El curso está organizado por el Centro de Relaciones Internacionales del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), en colaboración con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (COMAGA) y el Centro de Educación Continua (CEC) del IAEN.
La conferencia pretende establecer las definiciones operativas de cooperación descentralizada y gestión descentralizada de la cooperación internacional para el Ecuador, con el mapeo de actores y modalidades (cooperación directa, indirecta y por vía multilateral), así como las perspectivas de este tipo de cooperación, tras la recién aprobada agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el nuevo impulso que ha tomado el enfoque territorial del desarrollo desde la Unión Europea.
El Curso de formación continua está destinado a 70 técnicos de cooperación internacional de los GAD (provincias y municipios/cantones) de la Amazonía y de la frontera sur del Ecuador, y tiene actividades presenciales en tres localizaciones: la ciudad de Tena (en la provincia amazónica del Napo), el cantón de Gualaquiza y la localidad de Alamor (en el cantón Puyango de la provincia de Loja). Constitucionalmente y de acuerdo al Código Orgánico de Organización Territorial y Administración Descentralizada, los GAD tienen la competencia de la gestión de la cooperación internacional.
COMAGA, creado por y para los municipios amazónicos e insulares, es una entidad de derecho público que data de 1953 y en la actualidad integra a 46 municipios. Su misión es realizar la interlocución ante los organismos nacionales e internacionales, impulsando procesos de cooperación, descentralización y fortalecimiento municipal, con el propósito de alcanzar el desarrollo sustentable de los territorios. El CEC, por su parte, es una empresa pública creada en 2014 con la misión de proveer servicios de capacitación, asistencia técnica, asesoría y consultoría, con innovación y altos estándares de calidad, para fortalecer y transformar el servicio público en beneficio de la sociedad y contribuir al desarrollo de la matriz del conocimiento del Ecuador.
Rafael Domínguez ha participado desde 2009 en actividades de formación y consultoría con la mayoría de los actores del sistema de cooperación descentralizada del Ecuador, como SETECI (Secretaría Técnica de Cooperación Internacional), AME (Asociación de Municipalidades del Ecuador), CONGOPE (Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador), CONAGOPARE (Consejo Nacional de Gobiernos Autónomos Parroquiales Rurales del Ecuador) y los Consejos Nacionales de Igualdad que impulsan las Agendas Locales de Igualdad.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Siguiente > Fin >>
|