|
Domínguez hablará sobre los Negocios Inclusivos en la Base de la Pirámide en la UPM |
|
Lunes, 02 de Mayo de 2011 |
|
El director de la Cátedra, Rafael Domínguez, impartirá el día 3 de mayo una conferencia sobre los Negocios Inclusivos en la Base de la Pirámide, dentro de la asignatura de libre elección Emprendimiento Social de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta conferencia se inscribe en el marco de las actividades de la Cátedra-Empresa de Ética y Valores en la Ingeniería, cuyo fin es la formación en valores de ingenieros y estudiantes y la transmisión a la sociedad de soluciones a los problemas éticos que la ingeniería plantea. En su intervención, Domínguez disertará sobre el capitalismo inclusivo, la delimitación y características del mercado BoP, las estrategias de emprendimiento y el modelo de negocio para satisfacer ese mercado, las críticas que han surgido a esta fórmula proactiva de combate a la pobreza y las lecciones aprendidas a partir de los estudios de caso y de la metodología 2.0 desarrollada por el Laboratorio BoP de la Universidad de Cornell.
|
|
|
Bases reguladoras y convocatoria de subvenciones a ONGD para la realización de convenios de cooperación para el desarrollo |
|
Lunes, 25 de Abril de 2011 |
|
El Fondo Cantabria Coopera publica hoy, lunes 25 de abril, las bases y la convocatoria de subvenciones con ONGD. El plazo de presentación es de 20 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de las bases.
Para descargarte las bases de la convocatoria pincha aquí.
Si quieres consultar la noticia en la página web del Fondo Cantabria Coopera, podrás hacerlo en el siguiente enlace.
|
|
Iván Touza Montero, asesor técnico de la División de Evaluación de la DGPOLDE, participa en el MICID |
|
Lunes, 18 de Abril de 2011 |
|
Iván Touza Montero, asesor técnico de la División de Evaluación de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo (DGPOLDE) de la SECI-MAEC, interviene en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria a través de la conferencia titulada “La evaluación como proyecto y en la práctica”. En esta sesión, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de abril a las 18:00 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se analizará la motivación, el objeto, los objetivos y recursos de la evaluación y se explicará la evaluación basada en criterios y en la teoría.
Touza es docente y tutor en el Máster en evaluación de programas y políticas públicas por el CSEGAE de la UCM y consultor en cooperación internacional, especializado en planificación y evaluación. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y especialista en metodología de investigación cuantitativa (CSIC, UPM), actualmente trabaja como asesor de la División de Evaluación de la Dirección General de Planificación y Evaluación de Políticas para el Desarrollo (DGPOLDE) de la SECI-MAEC.
Su experiencia profesional se remonta a 14 años atrás, iniciándose como técnico de proyectos en la Fundación Entreculturas, de la que fue responsable de evaluación y calidad, y asesor del estudio internacional realizado con el instituto IDEA sobre la calidad educativa de 400 centros escolares en 14 países. Durante su trayectoria ha asesorado la identificación, estudios de base y evaluación de programas en Latinoamérica y África, así como participado en la evaluación de servicios de salud y educación para diversos organismos de la Administración Pública española.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
|