|
Dos investigadores de COIBA, Quiñones y Tezanos, consiguen el accésit al premio J.L. Sampedro |
|
Martes, 31 de Mayo de 2011 |
|
Dos investigadores de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica, Ainoa Quiñones Montellano y Sergio Tezanos Vázquez, recibieron el accésit al Premio José Luís Sampedro, otorgado durante la XIII Reunión de Economía Mundial, que se celebró en San Sebastián, del 25 al 27 de mayo, bajo el título de “La gobernanza global: Cooperación y conflicto en el sistema económico mundial”.
La ponencia de Quiñones y Tezanos, titulada “Ayuda Oficial al Desarrollo Científico-Tecnológica: una evaluación macroeconómica de la distribución geográfica y sectorial”, caracteriza las políticas de cooperación científico-tecnológica (identificando sus principales objetivos, actores y sectores de destino) y analiza la evolución y la distribución geográfica y sectorial de los flujos de Ayuda Oficial al Desarrollo científico-tecnológica.
Según el Presidente de la Asociación de Economía Mundial y rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, el premio es un reconocimiento al esfuerzo y la profesionalidad de dos jóvenes investigadores dedicados al análisis y la evaluación de las políticas públicas de cooperación internacional para el desarrollo. |
|
|
El Fondo Cantabria Coopera publica el Atlas de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de los Gobiernos Locales de Cantabria |
|
Miércoles, 25 de Mayo de 2011 |
|
El Fondo Cantabria Coopera publica el Atlas de la Cooperación Internacional para el Desarrollo de los Gobiernos Locales de Cantabria elaborado por Josefina Fernández Martínez y María Rodríguez Garcia, asistentes técnicos de COIBA.
Este estudio, en el que participaron un total de 33 Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Cantabria, recopila y analiza la información relativa a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de los Gobiernos Locales de la región. Los datos se corresponden con los años 2008 y 2009, y fueron recopilados a lo largo del primer cuatrimestre del año 2010.
Además, este estudio se acompaña del documento La Acción Exterior y la Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Ámbito Local, presentado en formato sencillo y manejable, de manera que sirva para acercar al ámbito local las potencialidades de la internacionalización del municipio, así como el papel que la Cooperación Internacional para el Desarrollo desempeña en este ámbito.
|
|
COIBA colabora con la CEOE en la difusión de la RSC |
|
Lunes, 23 de Mayo de 2011 |
|
CEOE-CEPYME Cantabria publica dos guías sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tituladas Responsabilidad Social Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa y Cooperación Internacional para el Desarrollo cuyos autores son el director de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA), Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez, asistente técnico experta en RSC.
La primera guía ofrece una aproximación introductoria a lo que es la RSC y sus implicaciones, y la segunda acerca a las empresas a la Cooperación Internacional para el Desarrollo de la que son actores reconocidos por la Ley de Cooperación estatal y autonómica y en los correspondientes Planes Directores.
Este trabajo se enmarca en el Plan Estratégico de CEOE-CEPYME para impulsar y dinamizar la RSC en Cantabria.
A pesar de la situación económica actual la Patronal quiere demostrar que «en estos momentos de crisis» se puede seguir manteniendo y fomentando la responsabilidad social.
Si quieres conocer el contenido de las guías, puedes hacerlo pinchando en los siguientes enlaces:
|
|
|
<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
|