|
COIBA organizará en Santander el I Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo |
|
Jueves, 16 de Junio de 2011 |
|
La Red Española de Estudios de Desarrollo (REEDES) celebrará su I Congreso en Santander en otoño de 2012. Se trata de uno de los primeros acuerdos del comité directivo de REEDES, que se celebró en Madrid el 13 de junio pasado y en el que se fijaron las estrategias de la institución para los próximos tres años, bajo la presidencia de Sergio Tezanos Vázquez, subdirector y coordinador de investigaciones de la Cátedra. El Congreso tendrá un carácter exclusivamente académico, bajo la dirección de un comité científico presidido por Rafael Domínguez, director de COIBA. El call for papers está previsto realizarlo para septiembre de este año y se crearán varios comités de evaluación para la aceptación de los resúmenes de las comunicaciones y para las versiones definitivas de las mismas. El Congreso se organizará de acuerdo al esquema de sesiones plenarias y simultáneas y fomentará la participación internacional, multidisciplinar y los enfoques inter y transdisciplinares.
|
|
|
Domínguez imparte un Taller de Responsabilidad Social para directivos de la UC |
|
Lunes, 13 de Junio de 2011 |
|
El taller, que tendrá lugar el 15 de julio en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho, forma parte de la hoja de ruta puesta en marcha por el Vicerrectorado de Difusión del Conocimiento y Participación Social para la elaboración de la primera Memoria de Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria, en la que colabora directamente COIBA con la participación de la técnica en responsabilidad social Josefina Fernández Martínez. El objetivo del Taller de formación es contribuir a la comprensión e interiorización entre el personal directivo de las áreas académica y administrativa de la cultura de la responsabilidad social en la Universidad, con el fin de convertirla en una organización más sostenible y competitiva. A dicho taller están invitados todos los decanos de las Facultades, los directores de área de los distintos Vicerrectorados y los jefes de servicio de las unidades administrativas.
|
|
Iliana Olivié, investigadora del Real Instituto Elcano, explica la evolución y características de los flujos de remesas internacionales en el MICID |
|
Lunes, 13 de Junio de 2011 |
|
Iliana Olivié Aldasoro, investigadora principal del Real Instituto Elcano, participa los días 14 y 15 de junio en la asignatura “Migraciones y Desarrollo” del Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria. Durante sus sesiones, analizará la evolución y características de los flujos de remesas internacionales, así como su impacto en el desarrollo humano.
Olivié es Doctora en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (Premio a la Investigación 2002 de la Real Academia de Doctores). Ha sido asistente técnica de la Oficina de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Actualmente, es investigadora principal de Cooperación Internacional y Desarrollo del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, co-directora del Índice Elcano de Presencia Global (IEPG) de la misma institución, y profesora asociada en el Departamento de Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, imparte clases en diversos máster sobre relaciones económicas internacionales, desarrollo y cooperación internacional.
|
|
|
<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
|