|
Abierto el plazo de preinscripción en el MICID 2011/2012 |
|
Lunes, 06 de Junio de 2011 |
|
El plazo de preinscripción en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) 2011/2012 de la Universidad de Cantabria comienza el 6 de junio y permanecerá abierto hasta septiembre. Las solicitudes podrán realizarse en la oficina de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) en la E.T.S. Caminos, Canales y Puertos (Avda. de los Castros, s/n, Santander) de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y los viernes de 9:00 a 14:00, o bien a través de la página de la Universidad de Cantabria.
Para más información sobre el contenido del MICID pincha aquí.
|
|
|
David Martín Castro, editor de la Revista de Antropología Iberoamericana, interviene en el MICID |
|
Miércoles, 01 de Junio de 2011 |
|
David Martín Castro imparte la asignatura “Pueblos indígenas” en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID) de la Universidad de Cantabria los días 1 y 2 de junio. Durante estas sesiones se explicarán las bases teóricas y los principios básicos para la cooperación con pueblos indígenas. A su vez, se analizará la gestión del ciclo del proyecto con estos colectivos.
Martín Castro es licenciado en Antropología Social y Cultural (2001) y licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración (2003) por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estudios de postgrado en la Universidad Paris VIII, Wesleyan University (EEUU) y Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo de campo se ha desarrollado en Guinea Bissau, Estados Unidos, Brasil y España, habiendo publicado varios artículos e informes de sus investigaciones.
A nivel profesional, se ha especializado en los derechos humanos de los pueblos indígenas. Ha trabajado en este ámbito para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el Programa Indígena, realizando cooperación técnica para el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para la redacción de la Estrategia de la Cooperación Española con los Pueblos Indígenas. Ha trabajado en la unidad de pueblos indígenas y minorías del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra (Suiza). David Martín es miembro de la Junta Directiva de AIBR y pertenece al consejo de redacción de su revista desde el año 2004.
|
|
Tezanos y Domínguez elegidos miembros de la Junta Directiva de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES) |
|
Miércoles, 01 de Junio de 2011 |
|
El pasado lunes 30 de mayo de 2011 se celebró en la Universidad Complutense de Madrid la asamblea constituyente de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). En la asamblea participaron más de 200 investigadoras/es y docentes de distintas Universidades españolas, así como una treintena de instituciones de investigación y docencia especializadas en desarrollo y cooperación internacional. REEDES se constituye así como una red académica, interdisciplinar especializada en la investigación y la docencia en temas de desarrollo y cooperación internacional.
En esta asamblea se eligieron a los 10 miembros de la junta directiva, entre los que se encuentran dos profesores de la Universidad de Cantabria: Sergio Tezanos Vázquez (subdirector de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica y profesor del Departamento de Economía), que fue elegido Presidente, y Rafael Domínguez Martín (director de la misma Cátedra y profesor del Departamento de Economía), elegido vocal.
En España existe ya una masa crítica de investigadoras/es y docentes especializados en el campo del desarrollo y la cooperación internacional; sin embargo, España es uno de los pocos países de Europa que carecía de una red formal, académica, que permita el contacto y la cooperación entre las personas y los centros que se dedican a estas tareas. El recientemente elegido Presidente, Sergio Tezanos, se comprometió a “liderar esta iniciativa de manera integradora y participativa (contando con la opinión y la presencia del mayor número posible de personas y centros, desde distintas regiones españolas), y con el compromiso de una gestión transparente y comprometida (informando puntual y rigurosamente de los avances y negociaciones)”. Entre los compromisos más destacados de la Junta Directiva figuran la creación de una revista académica de Estudios del Desarrollo (interdisciplinar y plural), la organización de un congreso académico, la defensa del valor de la investigación y la docencia en temas de desarrollo, y la reivindicación de crear en España un área del conocimiento de Estudios del Desarrollo.
Durante la actual presidencia, REEDES tendrá sede en la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica de la Universidad de Cantabria.
La composición de la Junta Directiva queda como:
- Presidente: Sergio Tezanos Vázquez (Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica, Universidad de Cantabria)
- Vicepresidente: José Antonio Sanahuja (ICEI, Universidad Complutense de Madrid)
- Secretaria: Alejandra Boni (Grupo de Estudios en Desarrollo, Universidad Politécnica de Valencia)
- Tesorero: Luis Guridi (Instituto Hegoa UPV/EHU)
- Vocal 1: Iliana Olivié (Real Instituto Elcano)
- Vocal 2: David Álvarez (IUDC, Universidad Complutense de Madrid)
- Vocal 3: Eugenio Sánchez Alcazar (Universidad de Murcia)
- Vocal 4: Rafael Dominguez (Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica, Universidad de Cantabria)
- Vocal 5: Mª Luz Ortega (Fundación ETEA para el desarrollo y la cooperación)
- Vocal 6: Begoña Gutiérrez (Universidad de Zaragoza)
|
|
|
<< Inicio < Anterior 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 Siguiente > Fin >>
|