COIBA en el programa de Formación de Formadores en RSE del PNUD |
Miércoles, 26 de Enero de 2011 |
Rafael Domínguez, director de la Cátedra, y María del Mar García de los Salmones, profesora del MICID, han sido seleccionados entre 208 candidatos de 16 países para participar en el programa de Formación de Formadores en RSE creado por la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, la AECID, el Fondo España-PNUD y REDUNIRSE (Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial).
El seguimiento de dicho programa, en el que participan como profesores Bernardo Kliksberg, Amartya Sen o Joseph Stiglitz, supone asumir un compromiso por parte de la Universidad de Cantabria con el fortalecimiento de la enseñanza de la RSE, que contará ulteriormente con el apoyo de REDUNIRSE y el Fondo España-PNUD.
La formación se llevará a cabo a través del Aula Magna Virtual y 7 aulas simultáneas durante 16 semanas a partir del 14 de febrero.
|
|
Domínguez y Tezanos en el Foro Cooperación descentralizada y eficacia de la ayuda en materia de agua y saneamiento |
Lunes, 24 de Enero de 2011 |
El director la Cátedra, Rafael Domínguez, y el coordinador de investigaciones, Sergio Tezanos, intervendrán el 25 de Enero en el Foro Cooperación descentralizada y eficacia de la ayuda en materia de agua y saneamiento, que organiza la Alianza por el Agua y la Fundación Ecología y Desarrollo en Zaragoza. El objetivo del Foro es generar diálogo y reflexión sobre la calidad de la ayuda descentralizada, sus retos en el contexto actual, así como servir de medio para que los principales actores de la cooperación española intercambien experiencias y avancen propuestas hacia la eficacia de la ayuda en general y específicamente en las intervenciones del sector del agua y saneamiento.
Domínguez y Tezanos intervendrán para hablar sobre los últimos avances de la agenda política y el debate académico sobre eficacia y eficiencia de la ayuda.
Para más información, pincha aquí.
|
La Revista de Economía Mundial publica el artículo de Tezanos: “Ayuda y crecimiento: una relación en disputa” |
Viernes, 21 de Enero de 2011 |
La Revista de Economía Mundial (REM) acaba de publicar el artículo “Ayuda y crecimiento: una relación en disputa” (REM, nº 26, diciembre de 2010, págs. 237-259), escrito por Sergio Tezanos Vázquez, coordinador de investigaciones de la Cátedra. REM es una de las pocas revistas publicadas en español que figura en el índice de impacto internacional del Journal of Citation Reports.
De acuerdo con Tezanos, tras casi 50 años de investigación económica continúa resultando controvertido afirmar que la ayuda internacional haya favorecido el ritmo de crecimiento de los países en desarrollo. La cuestión de si la ayuda es eficaz se ha tratado de resolver a través de un proceso de contraste empírico, en el que la teoría económica aporta distintos modelos de crecimiento que “guían” la especificación de las relaciones empíricas a estimar. El análisis del impacto macroeconómico de la ayuda se inscribe en el debate más amplio sobre las fuerzas que impulsan el crecimiento, entendiéndose que la ayuda puede contribuir —junto a otros factores— al progreso económico del mundo en desarrollo; no obstante, dado que ninguno de los modelos teóricos propuestos hasta la fecha explica de manera plenamente satisfactoria el proceso de crecimiento, la fundamentación teórica de la relación ayuda-crecimiento sigue aun en “disputa”. El artículo revisa la literatura sobre eficacia de la ayuda atendiendo a los principales progresos alcanzados en el marco teórico y en la estimación econométrica.
Acceda libremente al texto en:
http://www.sem-wes.org/revista/ |
|
|
<< Inicio < Anterior 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 Siguiente > Fin >>
|