Cooperación Sur-Sur en el desorden geopolítico global |
Miércoles, 08 de Marzo de 2023 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, impartirá la asignatura de Cooperación Sur-Sur (CSS) en el Master Interuniversitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo, organizado por las Universidades de Salamanca, Valladolid, León y Burgos y a la que asisten alumnos procedentes de España, Europa y América Latina.
La actividad, que tendrá lugar lo largo de los días 3 y 10 de marzo, con 8 horas de duración, tiene como objetivos los tres siguientes: i) comparar los dos entendimientos de la CSS (autónomo y subalterno) en perspectiva histórica y a partir del marco teórico de la geoeconomía política internacional (en sus vertientes estructural-institucionalista, dependentista y del sistema-mundo); ii) analizar la CSS de China y su régimen de cooperación alternativo al del CAD, de acuerdo a las teorías chinas del realismo moral y la nueva economía estructural; y iii) trazar una panorámica histórica y actualizada de los estilos de CSS de los principales tres principales proveedores realmente existentes (China, India y Cuba).
El Master Interuniversitario es una titulación oficial que se imparte de forma presencial bajo la coordinación de la Universidad de Valladolid. Su objetivo es formar expertos en cooperación internacional para el desarrollo capaces de diseñar, gestionar y evaluar los diferentes proyectos e instrumentos, a partir del análisis de la realidad social, económica y política de las diferentes sociedades en las que se contextualizan dichos proyectos y teniendo en cuenta las diferentes políticas, estructuras y modalidades de actuación. |
|
Curso de actualización en cooperación internacional para el TEC de Monterrey (México) |
Viernes, 27 de Enero de 2023 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, participará los próximos 26 y 27 de enero en el curso de actualización en cooperación internacional para docentes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México), en el que participarán 24 profesores y profesoras de los diferentes campus del Tecnológico de Monterrey (Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Chihuahua y Sinaloa) que imparten el Curso “Cooperación y Gobernanza” y los de la especialidad en Cooperación Internacional para el Desarrollo.
El curso, titulado Cooperación Internacional en tiempos de post-pandemia, será inaugurad el 25 de enero con la intervención del diplomático y académico mexicano Gerardo Bracho. La intervención de Domínguez, en los dos siguientes días planteará una retrospectiva para situar en el actual interregno hegemónico y desglobalizador las tendencias de los dos regímenes internacionales de cooperación en competencia: el del Comité de Ayuda al Desarrollo en fase de estancamiento/declive y el liderado por China a partir de las lógicas de la Cooperación Sur-Sur en fase de expansión con las dos iniciativas gemelas sobre desarrollo y seguridad global. |
Webinar sobre cooperación internacional de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador) |
Domingo, 22 de Enero de 2023 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, abrirá el viernes 20 de diciembre, el Webinar sobre Cooperación y Desarrollo Internacional de la Universidad Internacional de Loja con una conferencia sobre el contexto actual y tendencias de la cooperación y el desarrollo internacional.
La actividad, que contará con la participación de otras académicas de Italia y México, ha sido organizada por el Centro de Investigaciones Tropicales del Ambiente y Biodiversidad (CITIAB) de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador). |
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|