Conferencia sobre cooperación y desarrollo en EVECID-2021 |
Viernes, 25 de Junio de 2021 |

El próximo miércoles 30 de junio, Rafael Domínguez, director de COIBA, dictará la conferencia titulada “Retos del contexto internacional en materia de cooperación y desarrollo” en el marco de la Escuela de verano de Cooperación Internacional para el Desarrollo (EVECID-2021) que organizan el Instituto Mora y la Red Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (REMECID), bajo la coordinación de Simone Lucatello y Lorena Vera Márquez.
El objetivo de la intervención es analizar los retos que plantea la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el contexto internacional del desarrollo desigual y combinado entre países ricos y países emergentes y en desarrollo y que remiten a la gran contradicción entre el objetivo de reducción de las desigualdades internacionales (convergencia) y el objetivo de reducción de las emisiones (sostenibilidad ambiental vinculada a la lucha contra el calentamiento global).
La EVECID-21, que va por su séptima edición consecutiva, se desarrolla lo largo de dos semanas en las que se imparten seis módulos que integran los aspectos generales sobre el concepto y marco internacional de la cooperación, el entendimiento del desarrollo, la política mexicana de cooperación y sus modalidades, el análisis de la cooperación en los escenarios regionales y las prioridades estratégicas de la agenda de cooperación internacional para el desarrollo. |
|
Domínguez en el Master en Cooperación de la ELACID de Cartagena (Colombia) |
Lunes, 10 de Mayo de 2021 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, impartió la asignatura de Metodología de la investigación social aplicada en la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia), que se ha venido desarrollando en línea los días 17 y 24 de abril y el 8 de mayo de 2021, con una duración de 12 horas.
La asignatura tiene el objetivo general de dotar a los estudiantes de herramientas metodológicas de base para elaborar investigaciones, estudios de factibilidad, diagnósticos y programas de desarrollo social, haciendo particular énfasis en métodos participativos que integren enfoques cualitativos y cuantitativos. Para ello se plantea como objetivo específico guiar a los en el uso de los instrumentos y las técnicas de investigación para que puedan presentar en tiempo y forma su Tesis de Maestría.
La Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo que se imparte desde la Escuela Latinoamericana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ELACID) de la Universidad de San Buenaventura cuenta este año con trece estudiantes procedentes de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Rafael Domínguez lleva colaborando con la docencia, la dirección de tesis de maestría y la investigación de esa institución desde |
Conferencia sobre desglobalización y cooperación internacional en la Universidad de Monterrey |
Jueves, 29 de Abril de 2021 |

El martes 28 de abril, Rafael Domínguez, director de COIBA, impartió la conferencia titulada “Desglobalización y cooperación internacional” en la Jornada de Estudios Internacionales Críticos, que organiza el Departamento de Ciencias Sociales y la Sociedad de Alumnos de Relaciones Internacionales de la Universidad de Monterrey (México).
El objetivo de la intervención será analizar, en el contexto de la desglobalización y el interregno de la transición hegemónica, el marco teórico que explica la competencia y los procesos de isomorfismo institucional cruzado entre los dos regímenes internacionales que actualmente rivalizan en el campo de la cooperación para el desarrollo: el régimen en isomorfismo regresivo del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE y el régimen en isomorfismo progresivo de la Cooperación Sur-Sur que lidera China.
La Jornada de Estudios Internacionales Críticos contará con otros ponentes procedentes de universidades de Ecuador, Argentina y México, que hablarán sobre temas de geopolítica en América Latina, la relación comercio desarrollo y el enfoque de género en el estudio de la deuda exterior. |
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|