Miembros de Médicos Sin Fronteras participan en el MICID |
|
|
|
Martes, 05 de Junio de 2007 |
Dentro de la Unidad Didáctica de Problemas de Salud en Iberoamérica del MICID, Juan Luis Uría Serrano, Ismael Díez del Val y Mikel Sánchez, miembros de Médicos Sin Fronteras, intervendrán en el Master desde el 11 de junio al 14 de junio de 2007.
Los tres Médicos trabajan en el hospital de Txagorritxu en el servicio de Cirugía General, son profesores colaboradores del Master Presencial de Desarrollo y Cooperación Internacional de Hegoa (Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional).
Las clases estarán organizadas de la siguiente manera:
Juan Luis Uría Serrano: Lunes 11 de junio de 16:00 a 18:00 Contexto Sanitario Lunes 11 de junio de 18:00 a 20:00 Organización de los Servicios de Salud Miércoles 13 de junio de 16:00 a 18:00 Evaluación del Estado de Salud Miércoles 13 de junio de 18:00 a 20:00 Planificación Sanitaria y Programas de Salud.
Ismael Díez de Val: Martes 12 de junio de 16:00 a 18:00 Principales Enfermedades Martes 12 de junio de 18:00 a 20:00 Tuberculosis, Sida, Mortalidad Materna Lunes 18 de junio de 18:00 a 20:00 Acción Humanitaria: Conflictos
Mikel Sánchez: Jueves 14 de junio de 16:00 a 18:00 Infecciones respiratorias, Diarreas, Malaria y Chagas Jueves 14 de junio de 18:00 a 20:00 Acceso a Medicamentos esenciales Lunes 18 de junio de 16:00 a 18:00 Acción Humanitaria: desastres naturales |
|
Carlos Cordero, director de la consultora Sustentia, en el MICID |
|
|
|
Lunes, 04 de Junio de 2007 |
Hoy 4 y mañana 5 de junio, de las 16:00 a las 20:00, Carlos Cordero Sanz, socio- director de la Consultora Sustentia y Asesor de Amnistía Internacional (2005), intervendrá para hablar de la empresa y la responsabilidad social corporativa (RSC).
Carlos Cordero Sanz es licenciado en Ciencias Económicas por la UAM y executive MBA (Instituto de Empresa de Madrid), Experto en Gestión de Proyectos de Desarrollo por la OEI y “Doctorado en Crecimiento Económico y Desarrollo Sostenible”.
Por su parte, Sustentia es una consultora preocupada por ayudar a los actores económicos y sociales en el camino del desarrollo sostenible y responsable, para así contribuir a la mejora del resultado social de la actuación de las organizaciones de la sociedad civil.
Dentro de los cursos de verano de Cooperación Internacional y Desarrollo 2007, Valdecilla (Medio Cudeyo), Carlos Cordero Sanz, participará el 10 de julio, con una ponencia sobre Responsabilidad Social de la Empresa y desarrollo, en el curso Responsabilidad Social de la Empresa y Cooperación al desarrollo, dirigidos por la Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lourdes López Cumbre, de la Universidad de Cantabria. |
Mario Otero (IDELCA) y el Director General de Cooperación en la COIBA |
|
|
|
Martes, 22 de Mayo de 2007 |
El pasado martes 22 de mayo, Mario Otero, Vicepresidente Ejecutivo del Instituto para el Desarrollo Local Centroamericano (IDELCA) y Jose Félix García Calleja, Director General de Asuntos Europeos y de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Cantabria, visitaron la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) para hablar de la firma del Convenio Marco de colaboración entre IDELCA y COIBA.
El Instituto para el Desarrollo Local Centroamericano (IDELCA) se formó a través de un grupo de organizaciones centroamericanas, que cuentan con amplia experiencia en materia de organización, para dar respuesta a la creciente demanda regional en formación de líderes locales, métodos y experiencias de desarrollo local, así como de integración centroamericana. En la reunión tripartita entre el Vicepresidente del IDELCA, COIBA y el Director general se fijaron las cláusulas generales y las líneas estratégicas que se recogerán en el Convenio Marco de colaboración entre COIBA y el IDELCA. Dicho convenio cobijará sendos convenios específicos de formación e investigación de carácter plurianual. |
Gonzalo Álvarez de Toledo en los encuentros del Máster Iberoamericano |
|
|
|
Lunes, 21 de Mayo de 2007 |
El próximo lunes 28, a las 16.00 horas, dentro de los Encuentros con el Tercer Sector que organiza el MICID, Gonzalo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Políticas Públicas de Eptisa, intervendrá para hablar sobre el enfoque sectorial de la cooperación al desarrollo y el apoyo presupuestario.
Con una facturación en 2005 de 150,3 millones de € y una plantilla total de 1.800 personas, Eptisa es la empresa consultora líder en el mercado español. Originalmente especializada en la gestión de proyectos de ingeniería civil, en la actualidad su actividad se ha expandido a un amplio conjunto de sectores, incluida la Cooperación al Desarrollo. Para la gestión de su negocio en el exterior creó en 1997 la sección Eptisa Proyectos Internacionales que coordina a las sociedades filiales con las cuenta la empresa en Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Rumanía. Eptisa cuenta con una publicación especializada en Cooperación al Desarrollo que se puede consultar en la siguiente dirección web http://internacional.eptisa.es. |
Carlos Illán (IUDC) y Claudia Aguilar (FIIAPP) en los encuentros del Máster Iberoamericano |
|
|
|
Lunes, 21 de Mayo de 2007 |
El próximo día 24 de mayo intervendrá en el Máster Iberoamericano de Cooperación Internacional y Desarrollo Carlos Illán Sailer, del Instituto Universitario de Desarrollo Complutense (IUDC) e investigador asociado a la COIBA, que hablará de 16:00 a 18:00 horas sobre “Errores más frecuentes encontrados en la evaluación ex post”. A continuación, Claudia Aguilar, de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), expondrá su ponencia “La cooperación española en materia de gobernanza democrática”, de 18:00 a 20:00 horas.
El Instituto Universitario de Desarrollo Complutense (IUDC) fue creado en 1992 como el primer Instituto del sistema universitario español para promover la actividad docente e investigadora en el campo del desarrollo y la cooperación internacional. El IUDC tiene el propósito de favorecer el acercamiento y la sensibilización hacia los procesos de desarrollo y cooperación, de estudiantes, profesionales, empresas e instituciones. También diseña iniciativas con el fin de contribuir al reforzamiento de las relaciones de cooperación entre Europa y los países en vías de desarrollo, y muy especialmente las de España y la Unión Europea con los países latinoamericanos y del Magreb. Entre sus actividades de formación destaca el Magíster en Cooperación Internacional, que es uno de los referentes a nivel nacional. El IUDC edita la Revista Española de Desarrollo y Cooperación. |
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 Siguiente > Fin >>
|