Venezuela como superpotencia histórica de Cooperación Sur-Sur |
Jueves, 26 de Octubre de 2017 |
Rafael Domínguez, director de COIBA, ha publicado en el último número de la revista Comentario Internacional el artículo titulado “La cooperación económica y financiera de Venezuela como superpotencia de Cooperación Sur-Sur”. El objetivo de este trabajo es valorar la trayectoria histórica e implicaciones que tiene el componente reembolsable de la financiación al desarrollo ofrecida por Venezuela dentro de sus esquemas de Cooperación Sur-Sur (CSS). El mensaje del artículo es que Venezuela fue una superpotencia de CSS no sólo bajo la presidencia de Hugo Chávez (1999-2013), sino también bajo el primer mandato de Carlos Andrés Pérez (1974-79) en términos financieros, y gracias a la labor infatigable del funcionario internacional venezolano Manuel Pérez Guerrero (1958-1981) que situó a Venezuela en la condición de gran potencia de CSS en términos ideacionales. En ese sentido, el papel otorgado a la CSS por Chávez en la acción exterior del país tuvo importantes elementos de continuidad, que se están enraizados en la diplomacia petrolera del país desde 1958. Comentario Internacional es la Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina Simón Bolívar y se publica anualmente desde 2001. |