Rafael Domínguez Martín |
Rafael Domínguez Martín (Santander, 1963). Es Catedrático de Historia e Instituciones Económicas del Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria (UC). Desde 2006, es director de la Cátedra COIBA asimilada a partir de 2011 al Grupo de investigación en Desarrollo Humano y Cooperación Internacional de la UC. Desde 2015 coordina el Grupo de Investigación en Cooperación Sur-Sur e integraciones regionales de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES). Es también miembro fundacional de la Red de Investigadores de Economía del Gran Caribe con sede en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) e integrante de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, de la Red CAEM (China & América Latina. Enfoques Interdisciplinarios).
Profesor invitado en varias universidades de México, Colombia y Ecuador, en la actualidad es docente de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Universidad de San Buenaventura de Cartagena (Colombia), del Master en Cooperación Internacional para el Desarrollo de las Universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
Ha realizado actividades de formación y asistencia técnica con universidades y sector público de México, República Dominicana, Nicaragua, El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Marruecos, para diversos organismos como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, Europeaid, la Fundación EULAC, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales–Fundación Friedrich Ebert, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), la GIZ (Agencia Alemana para la Cooperación Internacional) y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).
Socio fundador de REEDES, es miembro de los comités Editoriales o consejos de redacción/asesores de media docena de revistas académicas españolas y latinoamericanas y evaluador de otra treintena de publicaciones científicas españolas, europeas y latinoamericanas.
Pertenece a la AEHE (Asociación Española de Historia Económica), la SEM (Sociedad de Economía Mundial). Asimismo es evaluador de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia (COLCIENCIAS).
Entre sus últimas publicaciones destacan: “La constelación del Sur: la Cooperación Sur-Sur en el cuarenta aniversario del Plan de Acción de Buenos Aires”, en R. Domínguez et al. (eds.), La constelación del Sur: lecturas histórico-críticas de la Cooperación Sur-Sur, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, Puebla, 2019, págs. 13-131; con S. Caria, “Postdevelopment’s forgotten roots in Spanish and Latin American history of development thought”, en E. Klein y C. Morreo (eds.), Post-Development in Practice. Alternatives, Economies, Ontologies. Routdelge, Londres y Nueva York, 2019, págs. 52-65; con J. Sánchez, M. León, J. Samaniego y O. Sunkel, Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad. 70 años de pensamiento de la CEPAL, Santiago de Chile, CEPAL, 2019; “Religiosidad, bienestar subjetivo y desarrollo humano: una revisión crítica”, Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, 6 (1), 2019, págs. 114-138; “Migración y desarrollo: mitos tóxicos e incoherencia de políticas en la UE”, en A.C. Cabrera, G. Rodríguez e I. Blanco (coords.), Migraciones en el siglo XXI. Un análisis desde una perspectiva crítica. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma del Caribe y Universidad de San Buenaventura Cartagena, Puebla, 2019, págs. 17-96; y “Samir Amin (1931-2018) y el desarrollo desigual”, Revista Iberoamericana de Estudios del Desarrollo, 8 (2), 2019, págs. 230-254.
Dirección e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla |